El Presidente emitió un mensaje con los detalles del decreto de necesidad y urgencia. Anunció la derogación de la Ley de Alquileres, entre otras medidas.

El presidente Javier Milei destacó que su Gobierno "empezó el camino" de la reconstrucción después de "décadas de fracasos y empobrecimiento".

En un mensaje emitido por cadena nacional, el mandatario señaló que su administración estuvo enfocada en "intentar contener la enorme crisis que heredamos" y que por eso diseñó un "plan de estabilización de shock que comprende un plan de ajuste fiscal, una política cambiaria que sinceró el tipo de cambio y una política monetaria que incluye saneamiento del Banco Central Central".

ADEMÁS: Marcha piquetera: Milei supervisó el operativo de seguridad junto a Bullrich

Anunció que firmó un decreto de necesidad y urgencia "para destrabar el andamiaje jurídico institucional opresor que ha destruido al país".

Embed

Qué dice el DNU

Anunció que el DNU de desregulación económica contiene medidas como la derogación de ley de Alquileres y de la ley de Abastecimiento, entre decenas de disposiciones.

También incluye la derogación de leyes como la de "góndolas, Compre Nacional, observatorio de precios, las leyes de promoción de industrial y promoción comercial", además de la eliminación de normativas que "impiden la privatización de empresas públicas" y del "régimen de sociedades del Estado", para avanzar hacia la "transformación de todas las empresas del Estado para su posterior privatización".

ADEMÁS: Patricia Bullrich habló tras la movilización a Plaza de Mayo

Enumeró "30 de las más de 300" reformas, medidas y derogaciones que incluye el decreto de necesidad y urgencia que será publicado en las próximas horas para "comenzar la reconstrucción del país".

En cadena nacional, Milei mencionó la derogación de leyes que regulan el funcionamiento de las empresas de medicina prepaga y obras sociales, empresas farmacéuticas, el sector turístico, registro automotor, clubes de fútbol, ley de tierras, modificación del código civil y comercial, y la cesión total o parcial del paquete accionario de Aerolíneas Argentinas.

Milei hizo un diagnóstico de la economía y las cifras de la pobreza y destacó que "seis de cada diez chicos son pobres".

jPWF8pIu.jpg
Javier Milei con parte de su Gabinete.

Javier Milei con parte de su Gabinete.

El mensaje presidencial se publicará en el Boletín Oficial con el decreto de necesidad y urgencia (DNU) con todos los detalles.

Además, anunció que convocará a sesiones extraordinarias del Congreso para tratar un paquete de leyes cuyo contenido aún se desconoce.

"La crisis requiere de acción inmediata", consideró Milei al brindar un mensaje por cadena nacional.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados