Vestidos con ropa violeta, salvo el presidente, los políticos aparecen sosteniendo una gran pancarta que indica “Kirchnerismo nunca más”, en clara alusión tanto en el texto como en la tipografía elegida al informe de la Comisión Nacional sobre la Desaparición de Personas (CONADEP) que documentó los crímenes de la última dictadura militar.

Javier Milei puso en marcha este jueves la campaña de La Libertad en la provincia de Buenos Aires con una foto tomada en Villa Celina, partido de La Matanza, que reunió a los principales referentes del partido y a varios de candidatos libertarios para las elecciones bonaerenses del 7 de septiembre.

Vestidos con un campera color violeta, salvo el presidente, que eligió el negro; los políticos aparecen sosteniendo una gran pancarta que indica “Kirchnerismo nunca más”, en clara alusión tanto en el texto como en la tipografía elegida al informe de la Comisión Nacional sobre la Desaparición de Personas (CONADEP) que documentó los crímenes de la última dictadura militar.

ADEMÁS: Jorge García Cuerva: "Nadie elige revolver la basura porque le gusta"

En la imagen están la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, y los presidentes bonaerenses de La Libertad Avanza y el PRO, Sebastián Pareja y Cristian Ritondo, respectivamente. Además se los puede ver al próximo candidato a diputado nacional en octubre, José Luis Espert, y a la ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich.

También figuraron las ocho cabezas de lista de secciones electorales: Diego Valenzuela (Primera), Natalia Blanco (Segunda), Maximiliano Bondarenko (Tercera), Gonzalo Cabezas (Cuarta), Guillermo Montenegro (Quinta), Oscar Liberman (Sexta), Alejandro Speroni (Séptima) y Francisco Adorni (Octava).

Embed

La foto buscaba mostrar a la cartera de candidatos provinciales con distintas figuras políticas que ya cuentan con conocimiento y tracción nacional como lo son los Milei, Bullrich o Espert, por ejemplo. Aunque no apareció en la imagen, también se acercó a Villa Celina Leila Gianni, candidata a concejal de La Matanza y una de las dirigentes que más tracción tiene en las redes sociales gracias a sus posteos.

La provincia de Buenos Aires será el ámbito donde se darán dos elecciones entre septiembre y octubre, las locales y las nacionales. Es por eso que el Gobierno quiere aprovechar el clima de campaña generalizado para unificar los discursos y utilizar la polarización con el kirchnerismo como principal elemento de campaña.

ADEMÁS: Casi la mitad de los argentinos usa la tarjeta de crédito para comprar comida

El slogan que inauguró la campaña fue ideado por el equipo del asesor presidencial, Santiago Caputo, quien ya se encuentra coordinando la campaña bonaerense con Sebastián Pareja. En la coordinación de la campaña buscan un efecto unificador al interior de la alianza.

Esto llevó a que Ritondo y Montenegro fueran invitados a utilizar la ropa violeta que se pusieron todos a excepción de Javier Milei. El frente que competirá en la Provincia en ambas elecciones se denominará La Libertad Avanza y utilizará los logos y los colores del partido mileista, dejando de la lado la simbología del PRO.

Embed

Según voces oficialistas, La Libertad Avanza estaría 10 puntos por debajo del Frente Patria (la coalición electoral que engloba al kirchnerismo peronista) en la medición total provincial, por lo que creen precisa una campaña que sea resonante en todo lo vinculado a lo comunicacional.

En particular, el oficialismo provincial que comanda Axel Kicillof es particularmente fuerte en la Tercera Sección, que abarca desde el oeste al sur del Conurbano bonaerense y otros municipios adyacentes. El miércoles, Pareja reconoció la dificultad del escenario a nivel provincial: “Las elecciones no vienen fácil porque la Provincia es muy compleja y muy vasta, con particularidades diferentes”.

Embed

La campaña provincial se complica por la heterogeneidad de los distritos. Un referente del interior bonaerense expresó: “No es lo mismo lo que pasa en el Conurbano que lo que sucede en otras secciones”, subrayando que las demandas varían entre inseguridad, cuestiones impositivas y burocracia.

El Gobierno nacional apuesta a que la crítica a la gestión de Kicillof unifique el mensaje libertario. En un acto en la Fundación Faro, Milei afirmó que un resultado contundente podría significar “el fin del kirchnerismo”. La participación del presidente en la campaña será selectiva y bajo estrictas medidas de seguridad, especialmente en municipios del Conurbano.

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados