
El jefe de Gobierno de la Ciudad habló ante la 31ª Conferencia de la UIA y destacó que la Ciudad tendrá un presupuesto ordenado y planes concretos de infraestructura.
El jefe de Gobierno de la Ciudad, Jorge Macri, estuvo presente en la 31° Conferencia de la Unión Industrial Argentina (UIA) donde sostuvo que “hay que devolverle al privado lo que es suyo” y destacó la importancia de los desalojos en las viviendas porteñas usurpadas y la prohibición de la actividad de los manteros.
Asimismo, proyectó una visión de futuro para la Ciudad, donde enfatizó en tener un presupuesto “ordenado”, junto una “ambiciosa” agenda de infraestructura que es posible gracias a que la sociedad eligió "cambiar dolor presente por esperanza futura", en referencia a las últimas elecciones en las que La Libertad Avanza (LLA) ganó en la mayoría de las provincias.
Paralelamente, destacó el inicio de una "nueva etapa en la Argentina sin ninguna duda" y subrayó que, pese a las dificultades económicas actuales, el resultado electoral marcó un camino donde "el esfuerzo y la esperanza se entrelazan".
Por otra parte, resaltó la importancia de la convocatoria al diálogo por parte del Gobierno Nacional para discutir el Presupuesto y consideró que es una actitud positiva, no sólo para la confiabilidad del país, sino también para definir una hoja de ruta.
Jorge Macri volvió a señalar la voluntad política del presidente Javier Milei en ceder respecto a algunas cuestiones, sin perder de vista la responsabilidad administrativa. En cuanto a su distrito, Macri detalló que la Ciudad de Buenos Aires también “está enviando un presupuesto equilibrado, sin déficit", con el "menor nivel de endeudamiento de la historia" de su gestión. Además, enfatizó su compromiso con la inversión e informó que destinarán el 20% del presupuesto anual a "inversiones de capital, de transformación".
Entre los proyectos que destacó se encuentra la construcción de Línea F de subte, que será la primera línea que se planifica en 26 años, y la transformación del transporte público hacia energías limpias.
También abordó desafíos como la limpieza, la seguridad y la problemática de las personas en situación de calle, a la que calificó como un "conflicto grave de derechos" que debe ser encarado con "honestidad y decisión".
Para finalizar, Macri invitó a los presentes a un evento, el próximo 18 de noviembre en el Parque de la Innovación, donde se presentará el Plan de Desarrollo de Infraestructura de la Ciudad, y agradeció el compromiso del sector industrial: "Estamos frente a una oportunidad que no se dio en el pasado", concluyó.