El ex ministro de Planificación Federal dijo radio Rock & Pop que "Edenor y Edesur son las cajas del macrismo, con Midlin y Caputo. Además, es uno de los principales factores de la fuga de dólares al exterior. Cobran en dólares, se la llevan afuera y acá no invierten nada"

Julio De Vido dijo desde la cárcel de Marcos Paz que el empresario Marcelo Midlin es testaferro de Mauricio de Macri y que cuando sea puesto en libertad hará todo lo posible para demostrarlo. Por otro lado, el ex ministro de Planificación Federal durante el kirchnerismo también aclaró que "con Alberto Fernández no tenía una buena relación" pero dijo que igual va a votarlo.

"Usted está diciendo que Midlin es testaferro de Macri?", le preguntó Nancy Pazos a De Vido para FM Rock & Pop, quien contestó: "Absolutamente, no tengo ninguna duda" y agregó que "no tengo pruebas pero cuando salga -de la cárcel- voy a dedicar mi esfuerzo en demostrar que Mindlin es un testaferro de Macri. Es un error pensar que le puso los dólares para comprar su empresa (Iecsa)".

También, el ex ministro de Planificación dijo que en la declaración jurada de Macri "el presidente figura como acreedor de Nicolás Caputo, claramente son socios".

En una extensa entrevista por la Rock & Pop, De Vido se refirió a uno de los temas más polémicos durante su gestión, el energético.

"Edenor y Edesur son las cajas del macrismo, con Midlin y Caputo. Además, es uno de los principales factores de la fuga de dólares al exterior. Cobran en dólares, se la llevan afuera y acá no invierten nada", sentenció.

ADEMÁS:

Macri dijo que a sus marchas van a "defender valores"

"Si volviese a ser ministro de Economía crearía al narcotributista"

"Yo hubiese nacionalizado Edesur y Edenor, tuve una gran discusión de ese tema con Axel (Kicillof) y creo que fue un error no hacerlo", completó.

En tanto, sobre las elecciones del 27 de octubre y su visión sobre el candidato por el Frente de Todos, De Vido señaló: "Acá se está cambiando convicción por moderació".

"Néstor el 25 de mayo de 2003 dijo que no íbamos a dejar nuestras convicciones en la puerta pero ahora las cosas cambiaron, son diferentes tiempos".

El ex ministro de Planificación Federal reconoció que no tenía una buena relación con Alberto Fernández pero marcó como "magistral" la decisión de Cristina Kirchner de llevarlo como candidato a presidente.

"Alberto (Fernández) cuando dice que Cristina va a tener cero injerencia en la designación de ministros está sobreactuando y no es que lo dice porque se agrande. Me parece que la jugada de la candidatura de Alberto fue una acción política magistral de Cristina". completó.

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados