Kicillof inauguró un nuevo centro de salud que beneficiará a 45.000 vecinos y entregó patrulleros en Pehuajó. Volvió a cuestionar el ajuste de Javier Milei.
En una jornada marcada por anuncios en materia de salud y seguridad, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, inauguró este viernes el nuevo Centro de Atención Primaria de la Salud (CAPS) “Jorge Juan Rocha” en Pehuajó.
El acto contó con la presencia del ministro de Salud, Nicolás Kreplak; el intendente local, Pablo Zurro; y el ministro de Seguridad, Javier Alonso. El nuevo CAPS, el número 194 construido en la provincia durante la actual gestión, se ubica en el barrio Padre Mugica y beneficiará a unos 45.000 vecinos y vecinas.
Con una inversión de $1.983 millones, las instalaciones cuentan con cuatro consultorios de atención general, uno odontológico, uno ginecológico, vacunatorio, farmacia y salón de usos múltiples. Además, se sumó una ambulancia de alta complejidad para atender emergencias y descomprimir la demanda del hospital municipal.
“Este centro es parte de una política permanente y de transformación estructural que llevamos adelante desde que asumimos”, señaló Kicillof. “El sistema de salud estaba totalmente desarticulado y nuestro objetivo es que todos tengan un centro cerca de sus casas, que se incorpore a la vida cotidiana del barrio y se enfoque en la prevención y la cultura del cuidado”, agregó.
El gobernador aprovechó la ocasión para cuestionar al gobierno nacional: “Lo único que han hecho es quitarnos recursos y paralizar las obras. Nosotros inauguramos centros de salud, ambulancias y patrulleros para cada distrito”.
En la misma línea, Kreplak afirmó: “Esto es lo contrario del ajuste y la motosierra. Traemos tecnología para emergencias y construimos la salud pública que se necesita, sobre todo en lugares donde el sector privado no llega”.
En materia de seguridad, se entregaron cuatro patrulleros para fortalecer la prevención del delito y se firmó un convenio de colaboración entre el Ministerio de Seguridad bonaerense y los Bomberos Voluntarios de Pehuajó.
“En la Provincia ya contamos con 7.300 patrulleros y una policía capacitada y equipada para dar respuestas en todos los municipios”, aseguró Alonso.
El intendente Zurro destacó el trabajo conjunto con la Provincia: “Dejamos atrás un Pehuajó que parecía un pueblo abandonado y lo llenamos de obras. No nos importa que nos critiquen: todo lo que hacemos es para que la gente viva mejor”.
En el cierre, Kicillof hizo un llamado político de cara a las elecciones del 7 de septiembre: “Estoy convencido de que los bonaerenses no van a permitir que Milei siga ajustando la educación, la ciencia y a los jubilados. La boleta de Fuerza Patria es la herramienta para frenar eso y defender las transformaciones que llevamos adelante en la Provincia”.
comentar