Parece que la CGT vuelve a la carga contra el Gobierno y ya habla de “una movilización contra el aumento de precios”, al tiempo que anticipó un ambicioso reclamo en la reunión del Consejo del Salario que se realizará este viernes.
“Comparto las declaraciones de mis compañeros sobre la renovación de medidas de fuerza después de las PASO”, confirmó Carlos Acuña, secretario general de la central sindical.
En declaraciones a la radio Futurock, explicó que la cúpula de la central obrera se reunirá en los próximos días para “tomar determinaciones sobre la situación actual, que es la misma: mientras los sueldos van por la escalera, los precios van por el ascensor”.
“Lo peor es que quienes gobiernan no ven esta situación. Buscan excusas a ver a quién pueden culparle algo para hablar de otras cosas y no de esto”, se quejó Acuña.
“Las elecciones son un tema aparte que no tiene nada que ver con los problemas de los trabajadores, con los salarios, con la falta de empleo, los despidos, son cosas que no tienen por qué mezclarse. El Gobierno las mezcla para ver cómo embarra la cancha para cambiar la conversación. El desempleo no es un tema para politizar, es para solucionarlo”, aclaró.
Juan Carlos Schmid, otro de los popes de la CGT, dijo que reclamarán un salario mínimo de 15 mil pesos en la reunión del Consejo del Salario que se realizará el 27 de este mes entre funcionarios, empresarios y sindicalistas.
“Si las mediciones propias que tiene la CGT establecen que la canasta básica es de 15 mil pesos, no podemos pedir menos que eso. Es una línea de referencia. Después, habrá que discutir”, consideró el sindicalista. El haber mínimo en la actualidad es de 8.060 pesos.
El último incremento fue fijado en mayo del año pasado, en tres cuotas, la última de las cuales se efectivizó recién en enero de 2017. Según trascendió, la intención del Gobierno es que el haber mínimo se ajuste en un 20%, también en cuotas, para llegar a 9.672 pesos.
En declaraciones radiales, Schmid aseguró que a lo largo de esta semana, los dirigentes gremiales comenzarán a definir la propuesta que llevarán al Consejo.
Por otra parte, el líder cegetista consideró que el país atraviesa una situación “difícil, particularmente con el tema del empleo y de la inflación”, pero aclaró que “esto no resulta demasiado sorprendente, por cómo se está abordando el enfoque económico” desde el Gobierno.