La Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT), organismo del Ministerio de Transporte, intimó este jueves a la empresa La Nueva Metropol a cumplir con la prestación de sus servicios públicos de transporte, según se informó oficialmente.
"Ante información de la empresa expresada en redes sociales respecto de que a partir de las 00hs. del día 11 de abril de 2023, la permisionaria dispondría la interrupción total de los servicios en diferentes líneas, de transporte, a su cargo y/o su reducción, intimo a ustedes a abstenerse de incumplir con las obligaciones en la prestación de aquellos, bajo apercibimiento de aplicarse las máximas sanciones que prevé la normativa vigente a la cual tienen obligación de dar cumplimiento", aclara la intimación a la empresa La Nueva Metropol.
Según consignó en un comunicado la CNRT, "de cumplirse la interrupción por un lapso de cinco días consecutivos, o diez días alternados por año calendario, se elevarán las actas correspondientes al Ministerio de Transporte quien a través de su Secretaría puede evaluar la posible caducidad del permiso".
La CNRT se rige por el Artículo 83 del Decreto Nº 1395/1998? donde la violación del régimen diario de frecuencias diurnas y nocturnas en los servicios públicos de transporte urbano de pasajeros es sancionada en cada caso, con multas de hasta $593.850.
Los usuarios y usuarias del transporte pueden realizar sus reclamos comunicándose con la línea telefónica gratuita de CNRT al 0800-333-0300 o hacerlo de manera virtual en control.cnrt.gob.ar, detalló el comunicado del organismo oficial.
Un total de 23 líneas de la empresa de colectivos Metropol que circulan por la ciudad de Buenos Aires y el conurbano bonaerense continuaban paralizadas este jueves por un el lockout patronal, en el marco de una medida que, según la compañía, es “por tiempo indeterminado” y debido a "falta de recursos para operar".
El lockout afecta a las líneas 65, 90, 151, 176, 194, 195, 228, 237, 276, 310, 322, 326, 327, 336, 365, 386, 392, 448, 503, 504, 507, 510, 670.
En un comunicado, Metropol insistió que la situación es "una consecuencia inevitable producto de los reiterados incumplimientos del Ministerio de Transporte de la Nación".
La compañía publicó este jueves en sus redes un Comunicado de las Cámaras de Transporte Automotor de Pasajeros del AMBA en el que exponen que el sector se encuentra "atravesando una crisis, en diversas ocasiones denunciada, que explica el deterioro en la calidad de los servicios debido a la combinación de varios factores".