Es en la causa que investiga la desaparición del soldado Alberto Agapito Ledo, ocurrida en junio de 1976. El ex jefe del Ejército está imputado por encubrimiento y falsedad documental.

La Corte Suprema de Justicia rechazó un recurso planteado por el ex jefe del Ejército César Milani contra su citación a indagatoria en la causa que investiga la desaparición del soldado Alberto Agapito Ledo, ocurrida en junio de 1976.

Con la firma de los ministros Ricardo Lorenzetti, Elena Highton de Nolasco, Juan Carlos Maqueda, Horacio Rosatti y Carlos Rosenkrantz, el máximo tribunal rechazó el planteo de Milani, imputado por encubrimiento y falsedad documental.

La defensa del ex jefe militar cuestionaba la decisión de la Sala I de la Cámara Federal de Casación Penal que había confirmado su indagatoria en el marco de esa investigación.

Ese llamado a declarar había sido solicitado por el fiscal de la causa, pero negado por el juez de primera instancia, aunque esa decisión luego fue revertida por la Cámara Federal de Tucumán y ratificada por Casación Penal.

Ante esa situación, Milani presentó un recurso extraordinario que fue denegado y luego llegó en queja ante el máximo tribunal del país, que ahora también rechazó su pedido.

En un escueto fallo, la Corte Suprema le negó el recurso al considerar que “no se dirigió contra una sentencia definitiva”, condición necesaria para que el tribunal analice un pedido.

El ex jefe del Ejército está imputado por encubrimiento y falsedad documental en el marco de la causa en donde se investiga la desaparición de Ledo, quien formalmente revistaba como desertor en el Batallón de Ingenieros de Construcción Nº 141 de la provincia de La Rioja, pero desapareció en junio de 1976.

LEA MÁS:

Actualmente, Milani se encuentra detenido en el penal de Ezeiza, en el marco de la causa que investiga los secuestros de Pedro Olivera, su hijo Ramón y Verónica Matta durante la última dictadura militar, llevados adelante en La Rioja entre 1976 y 1977.

Dentro de ese caso, los jueces de la Cámara Federal de Apelaciones de Córdoba dieron a conocer ayer los fundamentos del unánime fallo que denegó su excarcelación, al sostener que “podría desplegar conductas tendientes a entorpecer el proceso penal incoado en su contra”.

Se trata de los camaristas de la Sala B, Liliana Navarro, Abel Sánchez Torres y Eduardo Avalos.

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados