La distribución del ingreso per cápita familiar bajó de 0,441 a 0,424 entre los 3° trimestres de 2021 y 2022, según informó este jueves el Indec.

El coeficiente de Gini de la distribución del ingreso per cápita familiar bajó de 0,441 a 0,424 entre los 3° trimestres de 2021 y 2022; y la brecha entre el 10% de la población con mayores y menores ingresos se redujo de 15 a 13 veces, informó este jueves el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).

La suma total de ingresos para el total de la población de referencia fue de $1.532.722 millones, lo que signifi­có un incremento de 70,7% en relación con igual trimestre de 2021.

El ingreso promedio per cápita del total de la población, que corresponde a 29.203.993 personas, alcanzó los $52.483, mientras que la mediana del ingreso per cápita fue de $37.586.

FkmqVY_XkAAMJdl.jpg
Indec: distribución del ingreso.

Indec: distribución del ingreso.

El 61,9% de la población total (18.072.243 personas) percibió algún ingreso, cuyo promedio es igual a $83.755. Analizado según escala de ingreso individual, el ingreso promedio del estrato bajo equivale a $29.998; el del estrato medio a $79.066; y el del estrato alto, a $200.714.

Los perceptores varones tuvieron un ingreso promedio de $95.609, mientras que el de las mujeres fue de $72.150.

Respecto a la población ocupada, se registró un ingreso promedio de $78.930 y un ingreso mediano de $62.000, equivalente al límite superior de ingresos del decil 5, bajo el cual se sitúa el 50% de las personas ocupadas.

ADEMÁS: Los precios mayoristas aumentaron un 6,3% en noviembre

El ingreso promedio de los primeros cuatro deciles de la población, ordenada según ingreso de la ocupación principal, es de $29.252. El ingreso promedio del estrato medio (deciles del 5 al 8) es de $78.244, mientras que el ingreso de los deciles 9 y 10 equivale a $179.173.

Respecto a la población asalariada, se registraron 9.362.196 personas con ingreso promedio de $83.310.

El ingreso promedio de las personas asalariadas con descuento jubilatorio fue de $104.790 (+68,9% interanual), mientras que en el caso de aquellas sin descuento jubilatorio, el ingreso promedio equivale a $45.981 (+68,4% interanual).

En el caso de los hogares, los ingresos laborales representaron el 75,7% de los ingresos totales, mientras que los ingresos no laborales alcanzaron el 24,3% restante.

El peso de los ingresos no laborales fue mayor para los deciles de ingreso total familiar más bajos, siendo igual al 60,4% en el primero y 13,7% en el décimo.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados