El sindicato La Fraternidad aacusó al Gobierno nacional de impulsar un plan de ajuste que replica los modelos de los años sesenta y noventa. Señalan que ya se levantaron servicios y que hay otros en riesgo de supresión.

El sindicato ferroviario La Fraternidad emitió un duro comunicado en el que denunció la existencia de un plan del Gobierno nacional para avanzar en un nuevo proceso de desguace ferroviario.

Bajo el título “Ramal que anda, ramal que cierra”, el gremio de conductores de trenes advirtió que se estaría aplicando un modelo de ajuste similar a los que, en las décadas del sesenta y del noventa, redujeron drásticamente la red de ferrocarriles argentinos.

ADEMÁS: Crisis laboral: más del 65% de los jóvenes trabajan en la informalidad

“Hoy, copiando el modelo que fracasó dos veces, van por la tercera”, señaló la organización sindical que conduce Omar Maturano. Según el texto, la actual gestión utiliza como argumento un supuesto “déficit” para justificar la supresión de servicios de pasajeros.

Embed

La Fraternidad recordó los antecedentes de recorte y privatización que marcaron la historia reciente: primero con el Plan Larkin, en los años sesenta, y más tarde con las reformas de los noventa, cuando se privatizaron empresas estatales como Ferrocarriles Argentinos, Aerolíneas Argentinas, SEGBA, Obras Sanitarias de la Nación, Gas del Estado, Yacimientos Carboníferos Fiscales y SOMISA.

El gremio denunció que ya se levantaron servicios a Mendoza, San Luis y La Pampa, y que la ofensiva ahora alcanza a ramales troncales y turísticos. Entre ellos mencionaron al Expreso Buenos Aires-Rosario, Buenos Aires-Pehuajó, Pinamar, Bahía Blanca, el tren turístico Mercedes-Tomás Jofré, La Banda-Fernández y Rosario-Cañada de Gómez. Además, alertaron que se busca avanzar sobre el Retiro-Tucumán y el Neuquén-Cipolletti, entre otros.

En el comunicado, el sindicato vinculó estas medidas a la influencia del Fondo Monetario Internacional (FMI) y a intereses económicos ligados a negocios metalmecánicos y petroleros. “Antes, el supuesto déficit y los paros ferroviarios eran la excusa para cerrar ramales, ahora es la billetera del FMI la que intenta suprimir los ferrocarriles”, remarcaron.

Finalmente, La Fraternidad comparó la coyuntura actual con los procesos privatizadores del pasado y lanzó una advertencia política y social: “La tercera es la vencida, y con los ferroviarios y el pueblo movilizado vamos a detener la salvaje entrega de la Patria”.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados