Luego de aceptar el pedido de Juntos por el Cambio, que denunció irregularidades en el escrutinio, la Junta Electoral Nacional dispuso la apertura de 79 urnas. Una de ellas resultó estar vacía y hay otra que también fue objetada.

La definición por quién ganó las elecciones a intendente en La Plata, capital de la provincia de Buenos Aires sumó este jueves un nuevo capítulo y prolongó aún más el suspenso. Es que luego de que Juntos por el Cambio solicitara la apertura de 79 urnas, la Justicia Electoral Federal accedió y esta mañana al menos dos urnas se encontraban sin los votos, con los sobres vacíos.

A raìz de esto, el juez federal Alejo Ramos Padilla, con competencia electoral en la provincia de Buenos Aires, confirmó que se contará "voto por voto" de las urnas que se dispuso su apertura como solicitó el oficialismo, que busca la reelección de Julio Garro.

"Se convocó a las dos fuerzas que tienen interés jurídico en el resultado de este escrutinio", confirmó el titular del Juzgado Federal N° 1 de La Plata. Ramos Padilla adelantó que el proceso será "extenso" y se realizará delante de fiscales y apoderados de Juntos por el Cambio y Unión por la Patria", en este caso que busca la elección de Julio Alak.

Una vez que se termine el proceso se comunicará el resultado a la Junta Electoral de la provincia de Buenos Aires y ese organismo será el que proclame el vencedor de la contienda por la intendencia.

La decisión de llevar a cabo la apertura de estas urnas se tomó el miércoles por la tarde luego de una audiencia pública de la que fueron parte los representantes de las dos fuerzas políticas mencionadas.

Uno de los presentes en el lugar logró grabar con su celular la apertura de una de estas urnas y compartió luego el video, el cual se viralizó rápidamente y así fue como llegó a la redacción de DIARIO POPULAR.

LaPlata-urna.mp4

¿Cuáles son las mesas con "urnas vacías"?

Hasta el momento son dos las mesas objetadas durante el conteo de votos que lleva adelante la Justicia Electoral Federal que se inició este jueves en el edificio de 8 y 50 de la ciudad de La Plata.

Al abrir la correspondiente a la mesa 1.528 (de la Escuela Nº26, ubicada en 207 entre 516 y 516 bis de la localidad de Abasto) los presentes se sorprendieron al comprobar que en su interior había sobres vacíos pero no estaban las boletas.

Además, en el sitio www.resultados.gob.ar donde figuran los datos del recuento provisional, en este caso todos los partidos aparecen con 0 votos y no está disponible la imagen del telegrama.

La otra urna corresponde a la mesa 752 (de la Escuela Nº28 "República del Perú", ubicada en 185 y 78 de Los Hornos) donde según consta en el registro, la lista de Alak se impuso por 115 votos a 67; en este caso, la Justicia abrió la urna y tampoco había boletas aunque -a diferencia de la otra- en este caso los datos estaban cargados en las actas, con la firma por fiscales y autoridades de mesa.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados