La provincia de Buenos Aires tuvo en julio una recaudación impositiva de $37.355,4 millones, un 24,9% más que en el mismo mes del año pasado, lo que implica una caída en términos reales si se tiene en cuenta la inflación acumulada en los últimos doce meses.
La información fue dada a conocer por la Agencia de Recaudación de la Provincia de Buenos Aires (ARBA), en un reporte en el que se destacó que el aumento nominal, si bien en términos reales fue una caída, fue el más importante desde que comenzó a aplicarse la cuarentena.
El aumento fue levemente superior al 24% que en el mismo lapso tuvo la recaudación nacional, de acuerdo con lo informado oportunamente por la AFIP.
El aumento más alto de la cuarentena
Si se excluye la suba de 54% de marzo (en el no hubo cuarentena en 19 de los 31 días del mes), el incremento porcentual más bajo de la pandemia se dio en abril, con un 11,5% más que en el mismo mes que el año pasado, es decir unos 30 puntos debajo de la inflación.
El mal desempeño de abril coincidió con el momento más rígido del aislamiento social, con la mayoría de las actividades comerciales e industriales suspendidas, lo que se reflejó en una merma en la recaudación, que paulatinamente fue recomponiéndose con el transcurso de los meses.
El aumento interanual de mayo fue de 13,7%, en tanto el de junio subió al 21,3% y julio hasta el momento es el más alto de los últimos cuatro meses con el 24,9%.
Impuesto por impuesto
La recaudación de Ingresos Brutos, el más importante por su volumen de ingresos y su incidencia en la actividad en general, alcanzó los $28.423 millones, con una variación interanual nominal de 34,6% y una caída real de 4,7%.
De todos modos, esa baja en términos reales fue mucho más benigna que la del promedio mensual del segundo trimestre, cuando el retroceso interanual se ubicó en el 17%, en una dinámica en la que ARBA remarcó “plenamente el efecto del Coronavirus y la crisis económica mundial actual sobre el nivel de actividad económica”.
Otros impuestos de importancia en la estructura tributaria bonaerense son el Inmobiliario (con una caída nominal del 21,4%), Automotores (con una suba de 18,7%) y Sellos (con un aumento del 13,3%).
comentar