Rodríguez Larreta consideró que "las dos opciones para el balotaje son muy malas", por lo que evitó pronunciarse por ninguno de los dos candidatos presidenciales.

"Sufrimos una gran derrota de la que tenemos mucho para aprender; millones de argentinos que nos votaron hace dos años, ahora no, y eligieron otras opciones", dijo en conferencia de prensa, y añadió: "Lo importante es la humildad, tenemos que reflexionar, reconocer errores y aprender".

Embed

Advirtió que "siempre estará en contra del kirchnerismo" y negó que integre un eventual Gobierno de ese signo político, y agregó también que el candidato de La Libertad Avanza (LLA), Javier Milei, "es un nuevo populismo y un salto al vacío", y que "no cree en nada de lo que propone".

El mandatario porteño abogó por "salir de la trampa de caer ante dos opciones catastróficas" y se manifestó por "sostener a Juntos por el Cambio lo más fuerte para ser oposición".

Recordó que apoyó a la candidata presidencial de Juntos por el Cambio "hasta el final" y expresó que se "desayunó con mucha sorpresa" la reunión que mantuvieron Patricia Bullrich y Javier Milei ayer por la noche.

"Apoyé a Patricia hasta el final. No servía pelearnos entre nosotros mientras los argentinos sufren", indicó en conferencia de prensa y señaló que el encuentro Bullrich-Milei "fue una reunión a medianoche y en secreto. Me desayuné con mucha sorpresa de esa reunión. No sé que hablaron ni qué acordaron".

ADEMÁS: Gerardo Morales: "Lo de Bullrich es una falta de respeto al radicalismo"

image.png
Rodriguez Larreta, en conferencia de prensa.

Rodriguez Larreta, en conferencia de prensa.

Le reprochó al expresidente Mauricio Macri haberle dado "aval" al candidato de la Libertad Avanza (LLA), Javier Milei, durante la campaña electoral, un comportamiento que, dijo, fue observado incluso por la expostulante de Juntos por el Cambio (JxC) Patricia Bullrich.

El mandatario porteño reafirmó en conferencia de prensa que, pese al apoyo de Bullrich a Milei para el balotaje, se inclinará por "sostener la mayor unidad posible" de la coalición opositora.

Y agregó: “Hay una tercera alternativa, que es trabajar para mantener a Juntos por el Cambio. Sé que se habló de rupturas, de peleas, eso no suma nada. Voy a pelear siempre para sostener la coalición. Cada dirigente que podamos mantener, es un freno más grande a cualquiera de estas alternativas".

"Es lo que elige la mayoría de Juntos por el Cambio. La CC, Confianza Pública de Ocaña, María Eugenia Vidal. Nuestros gobernadores, reunidos en estos momentos, con la misma posición, no podemos apoyar a uno u otro”, sostuvo.

ADEMÁS: Lousteau: "Patricia Bullrich y Mauricio Macri decidieron abandonar Juntos por el Cambio"

La posición del radicalismo

El presidente de la UCR, Gerardo Morales, y el vice, Martín Lousteau, lanzaron duras críticas contra Mauricio Macri y Patricia Bullrich, a quienes acusaron de adoptar una postura "intolerable" y consideraron que con su apoyo a Javier Milei "decidieron abandonar" Juntos por el Cambio.

"Macri está feliz porque es lo que quería, joderle la vida a Juntos por el Cambio", subrayó Morales, y recalcó: "Es de una gran irresponsabilidad lo que ha hecho Patricia, no es quien para hablar en nombre de los 6 millones que nos votaron. Son grandes responsables que poder en riesgo Juntos por el Cambio".

Una de las posturas abordada en la reunión de la dirigencia radical fue el apoyo del partido a Massa, algo planteado por la vicepresidenta de la UCR, María Luisa Storani.

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados