El Presidente confirmó la reducción de un 25% de cargos políticos, que le permitirán ahorrar $1500 millones por año. También aseguró que en 2018 no habrá paritarias para funcionarios y que ningún ministro podrá tener familiares en el Gobierno

Mauricio Macri dedicó menos de tres minutos de su exposición –de aproximadamente 15 minutos- para dar a conocer las tres claves del ajuste que impulsa en el Estado nacional, con el objetivo, explicó, de gestionar mejor y ayudar a “resolver los problemas de la gente”.

En primer lugar, el Presidente confirmó que reducirá “uno de cuatro cargos políticos” del Poder Ejecutivo nacional. Explicó que la medida alcanza a “cerca de un 25%, unos mil cargos, que permitirá ahorrar unos 1500 millones de pesos por año”.

“Cuando llegamos, el Estado era una maraña burocrática; estamos proponiendo estructuras nuevas, que nos ayuden a gestionar mejor, a solucionar problemas de la gente”, explicó.

Macri textual.jpg

Segundo: “Este año los funcionarios no tendrán aumentos de sueldo”. El Presidente no se explayó mucho más, aunque confirmó que no habrá paritarias para quienes ocupen cargos políticos.

frase-MM2.jpg

Por último, Macri aseguró que “a partir de ahora los familiares de los ministros no van a poder ser parte del Gobierno”. Agregó que firmará un decreto para oficializarlo y lamentó: “Sé que con esto vamos a perder colaboradores muy valiosos, pero siempre dijimos que queríamos hacer un país más transparente”.

Al respecto, el ministro de Modernización, Andrés Ibarra, dijo que la restricción llegará hasta los casos de segundo grado de consanguinidad y afinidad. Esto incluye a padres, suegros, hijos, yerno/nuera, abuelos, hermanos, cuñados y nietos. También a los cónyuges.

Macri textual.jpg

Sobre este punto había quedado la duda acerca de si era o no retroactivo. Más tarde, en diálogo con Radio Mitre, el jefe de Estado aclaró: "El anuncio incluye a los que están actualmente. Tendrán que ir viendo los que están e irse. Es un momento fundacional y tendremos que hacer un esfuerzo adicional".

Más frases del Presidente:

• “Afuera se dan cuenta de que el cambio es posible”.

• “Todos tenemos que ceder algo en función del conjunto. Queremos cambiar la cultura del poder en la Argentina”.

• “La política no debe tener ventajas excepcionales. Ya dejó de ocupar ese lugar de privilegio que no se toca”.

• “Lo primero que exijo es verdadera vocación, buena fe e integridad, y sé que todos ustedes la tienen y les agradezco el esfuerzo que hacen todos los días”.

• “La economía va a crecer dos años seguidos. Esto no pasó en cien años. Estamos creciendo gracias a la inversión. El año pasado creció 11%".

• “Las inversiones que se debaten ya están acá. El año pasado hubo US$ 10 mil millones de inversión extranjera (pero) todavía nos falta llegar a la inversión que queremos”.

• "El camino del cambio es difícil, pero hemos superado los peores momentos".

LEA MÁS:

La agenda inmediata

Macri llegó a Ezeiza en un vuelo comercial de Air France, que partió ayer del aeropuerto parisino Charles de Gaulle, junto a la primera dama Juliana Awada, y desde allí se trasladó en helicóptero a la residencia de Olivos. Horas después, retomó la agenda presidencial tras regresar de la gira europea que lo llevó a Rusia, Suiza y Francia.

Además del anuncio, también se reunía con todo el gabinete para analizar los nuevos índices de pobreza, empleo y nivel educativo en todo el país.

El jueves 1 de febrero el mandatario tiene previsto participar de un acto en Jujuy, junto al gobernador Gerardo Morales, en el que le restituirá la zona franca a la provincia. También visitará el Centro Forestal Maderero e inaugurará obras en Volcán, una localidad del departamento Tumbaya, ubicada a 40 kilómetros de San Salvador de Jujuy y a más de 2.000 metros de altura, puerta de entrada a la Quebrada de Humahuaca y de frondosa vegetación, que el año pasado sufrió un alud de agua y barro que dejó un saldo de cuatro muertos, casas destruidas y pérdidas millonarias.

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados