Las primarias de este domingo determinan los candidatos que dirimirán fuerzas en los comicios del 25 de octubre para elegir presidente, vice, legisladores, algunas gobernaciones y parlamentarios del Mercosur.
Las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) de hoy definirán quiénes serán los candidatos de los distintos partidos a la Presidencia, algunas gobernaciones, diputados, senadores nacionales y parlamentarios del Mercosur, categoría que se votará por primera vez en el país, tras haberse modificado la legislación electoral en 2014.

Con internas para los distintos cargos en el Frente para la Victoria, Cambiemos, UNA y el Frente de Izquierda, las PASO funcionarán como una gran encuesta de cara a los comicios generales que tendrán lugar el 25 de octubre.

El Frente para la Victoria lleva a Daniel Scioli como único precandidato a la Presidencia, acompañado por el actual secretario de Legal y Técnica del Gobierno, Carlos Zannini, pero observará con expectativa a la provincia de Buenos Aires, donde Aníbal Fernández y Julián Domínguez se disputarán la postulación a gobernador.

      Embed
banner


El otro foco de atención estará en el líder del PRO, Mauricio Macri, que tendrá que ganarle la interna del frente Cambiemos a sus pares de la UCR, Ernesto Sanz, y de la Coalición Cívica, Elisa Carrió, para poder competir en octubre como candidato presidencial de esa alianza opositora.

No obstante, Cambiemos no tendrá internas para la candidatura de gobernador bonaerense y, por ello, en ese distrito clave el objetivo de este frente es que la fórmula que integran la macrista María Eugenia Vidal y el radical Daniel Salvador salga fortalecida de la elección.

      Embed

Una situación similar es la que enfrenta el líder del Frente Renovador, Sergio Massa, quien competirá en las PASO del domingo con el gobernador de Córdoba, José Manuel de la Sota, para definir la candidatura presidencial del frente UNA.

En este caso, tampoco habrá internas bonaerenses dado que UNA presenta como única fórmula para la Gobernación a Felipe Solá y Daniel Arroyo, quienes solo deberán superar el piso del 1,5 por ciento de los votos para llegar a la definición de octubre.

      Embed


El otro espacio que definirá su fórmula presidencial en las PASO del domingo es el Frente de Izquierda y los Trabajadores (FIT), en el que se enfrentarán el binomio Jorge Altamira-Carlos Giordano, del Partido Obrero, contra Nicolás Del Caño-Myriam Bregman, del PTS.

También definirán la candidatura a gobernador bonaerense entre las fórmulas de Christian Castillo y Javier Hermosilla (PTS) y de Néstor Pitrola y Rubén Sobrero (PO).

      Embed


El frente Progresistas llevará como única fórmula presidencial a Margarita Stolbizer y Miguel Ángel Olaviaga, y postula en la provincia de Buenos Aires a Jaime Linares, acompañado por Juan Carlos Pugliese (hijo).

      Embed
banner


También Compromiso Federal irá a las PASO con una única fórmula presidencial, integrada por Adolfo Rodríguez Saá y Liliana Negre de Alonso, y otra para la provincia de Buenos Aires conformada por Eduardo D'Onofrio y Ana Savignano.

El Frente Popular lleva a Víctor de Gennaro como precandidato presidencial secundado por Evangelina Codoni, y a Adolfo "Fito" Aguirre como postulante a la Gobernación.

Finalmente, el MST-Nueva Izquierda lleva como precandidato presidencial a Alejandro Bodart y el Nuevo MAS competirá con Manuela Castañeira; ambas fuerzas enfrentan el desafío de superar el 1,5 por ciento de los votos para llegar a octubre.
      Embed



Buenos Aires no será la única provincia que tendrá PASO para definir las candidaturas a gobernador, también deberán pasar por ese filtro Entre Ríos, Chubut, Catamarca, San Juan y San Luis.

Sin embargo, las primarias presidenciales serán el centro de atención dado que todos los partidos la tomarán como una especie de gran relevamiento electoral de cara a octubre, cuando no como una suerte de primera vuelta que ordenará el tablero.

En el PRO, la aplicación móvil que utilizarán los fiscales generales de cada zona (innovación con la que esperan sortear cualquier eventual problema de fiscalización) permitirá cargar la cantidad de votantes y los resultados de cada mesa, dejando a las PASO como una encuesta.

      Embed




Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados