Los líderes del PRO, Mauricio Macri, de la UCR, Ernesto Sanz, y de la Coalición Cívica, Elisa Carrió, competirán en las PASO de hoy para definir la candidatura presidencial del frente Cambiemos, a la vez que esperan lograr una sumatoria de votos que supere al oficialismo y deje al ganador de las primarias bien perfilado para octubre.
Acompañado en la fórmula por Gabriela Michetti, Macri confía en superar al binomio Sanz-Lucas Llach y al de Carrió con Héctor "Toty" Flores, para pasar a las elecciones generales de octubre, en las que tendría como rival principal al oficialista Daniel Scioli, si es que se da la polarización que ambos alientan.
La aspiración de esta coalición opositora es que la suma de los votos de Macri, Sanz y Carrió le permita superar al Frente para la Victoria en las PASO para tratar de repetir los mismos números en la instancia de octubre.
Las tres fuerzas que integran el frente lograron una lista de unidad en la provincia de Buenos Aires, donde la macrista María Eugenia Vidal será la precandidata a gobernadora, acompañada por el radical Daniel Salvador.
Sin embargo, el consenso no se extendió a la lista de diputados nacionales por ese distrito, debido al descontento de la Coalición Cívica con el armado que llevaron adelante el radicalismo y el PRO.
Por ello, esas dos fuerzas llevarán a las primarias una lista de diputados (de mayoría macrista) encabezada por Fernando Niembro, a quien le siguen Silvia Lospennato, Emilio Monzó y el radical Miguel Bazze.
La nómina PRO-UCR enfrentará a la de la Coalición Cívica, que postula en primer lugar a Marcela Campagnoli (hermana del fiscal José María Campagnoli), seguida por Mariano Alvarez, Javier Campos, Cecilia Ferraro y Fernando Lorenzo.
En la Ciudad de Buenos Aires, en cambio, la dispersión fue total y los tres partidos presentan su propia lista de diputados nacionales.
La lista del PRO está integrada por Patricia Bullrich, Pablo Tonelli y Marcelo Wechsler; la de la UCR llevará a Mariano Genovesi, Carlos Farizano y Cristina Guevara; y la de la Coalición Cívica postula a Hernán Reyes, Mariana Stilman y Claudio Cingolani.
A pesar de esas divisiones, el objetivo de alinear a toda la tropa después de las PASO para respaldar al ganador quedó claro desde un principio e incluso fue demostrado con gestos concretos durante la elección de jefe de Gobierno porteño.
La decisión de Carrió dejó expuesta su preocupación ante la posibilidad de que su candidato le ganara a Rodríguez Larreta y terminara afectando así la candidatura presidencial de Macri, lo que demostró que tanto ella como Sanz (que adoptó la misma postura) apuestan a que sea el líder del PRO quien encabece la ofensiva electoral contra el kirchnerismo.
Es por ello que la aspiración de máxima es que las PASO les permita sumar una cantidad de votos que supere al Frente para la Victoria (que jugará con lista única), para que el ganador salga fortalecido rumbo a los comicios generales de octubre.
El líder del PRO, Mauricio Macri, concurrirá a las 10.30 a la Escuela N16 Wenceslao Posse, en el barrio porteño de Palermo, para emitir por cuarta vez su voto, ya que anteriormente votó en tres ocasiones en las elecciones de la Ciudad, y volverá a esperar las cifras del escrutinio provisorio en Costa Salguero.
La líder de la Coalición Cívica-ARI, Elisa Carrió, se acercará a votar a las 9.00 a la Escuela Nº 3 Onésimo Leguizamón, en el barrio porteño de Palermo.
Media hora después lo hará el precandidato presidencial de la UCR, Ernesto Sanz, emitirá su voto en la Escuela Nieto Ojeda en Mendoza.
comentar