Legisladores oficialistas afirmaron que el proyecto de ley fue boicoteado por la oposición en conjunto con el "lobby" ejercido por las empresas.

Diputados del oficialismo aseguraron que el bloque de Juntos por el Cambio se negó a dar quorum este martes para debatir la Ley de Etiquetado Frontal de alimentos porque está en línea con "el lobby de las empresas que producen alimentos".

"Las doce empresas que fabrican los alimentos son las que hicieron un lobby salvaje en la cámara de diputados y son los que torcieron la voluntad de muchos de los diputados", señaló José Luis Ramón, diputado nacional por el Frente de Todos (FdT) en declaraciones radiales.

En este sentido, el diputado indicó que "ayer (por el martes) quedaron en claro los dos modelos de país que están en juego en las próximas elecciones" que se celebrarán el 14 de noviembre.

En la misma línea, Ramón dijo que, gracias a la falta de información provista por la industria alimenticia, "han producido en Argentina un 42 por ciento de niños y niñas que son obesos".

Por su parte la senadora del Frente de Todos María de los Angeles Sacnun, candidata a renovar su banca, declaró que hay legisladores que "no representan los intereses del pueblo argentino" al cuestionar la actitud de la oposición.

En una recorrida por Santa Fe, la senadora consideró que "ineludiblemente hay legisladores que representan los intereses más concentrados de la industria alimenticia que los intereses del pueblo argentino".

ADEMÁS:

Qué proponen los candidatos para la protección del ambiente

"Lo dijimos en su momento cuando se le dio media sanción en el Senado. Los consumidores tienen el derecho de saber qué están consumiendo, cómo se alimentan y qué calidad tienen los alimentos", subrayó tras frustrarse la sesión de ayer en la Cámara baja por la negativa de la bancada de Juntos por el Cambio a dar quorum.

Para la legisladora santafesina, se debe "tener en claro a quienes" representan los miembros del Congreso cuando se sientan en las bancas".

Por su parte la diputada del Frente de Todos (FdT) Paula Penacca advirtió que "no se puede secuestrar el temario de sesiones parlamentarias" ni "obturar el funcionamiento del Congreso", al referirse a la negativa de Juntos por Cambio (JxC) a dar quórum este martes en la sesión especial convocada por el oficialismo para que se tratara el proyecto de ley de etiquetado frontal de alimentos.

"No se puede secuestrar el temario de las sesiones parlamentarias y ni tomar de rehén a las personas beneficiarias de las leyes. Están haciendo una utilización política de un debate parlamentario obturando la posibilidad de que funcione el Congreso, pero además perjudicando a la gente", señaló Penacca.

Asimismo, sentenció que lo ocurrido en la Cámara baja "muestra qué intereses están dispuestos a defender los diputados, que deberían representar a las mayorías pero que a veces se dejan presionar por el lobby empresarial y los poderes económicos" e indicó que lo que correspondía era "dar el debate y plantear ahí las disidencias".

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados