El Jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta, abrió las sesiones ordinarias en la Legislatura porteña con un repaso de los logros del año pasado y los objetivos propuestos para este ciclo, entre los que destacó las transformaciones en la educación.
Luego del minuto de silencio en homenaje a la legisladora fallecida Débora Pérez Volpin, el funcionario del Pro agradeció a los presentes y comenzó con un fuerte énfasis en el inicio del año escolar: “Por segundo año consecutivo, casi 23 mil alumnos están en las aulas”.
En ese sentido, Larreta resaltó la decisión de los docentes de presentarse en las aulas “en medio del diálogo con los gremios” por las paritarias en ese sector y comprometerse “a cumplir los 190 días de clases”.
“La educación juega una labor esencial en el futuro de los chicos”, agregó para poder subrayar lo que consideró unos de los objetivos primordiales de la gestión: “Estamos haciendo la mayor transformación educativa en los últimos cincuenta años y esto es posible gracias a lo que sembró Mauricio Macri desde 2005”.
Así, el mandatario puntualizó en las 52 nuevas escuelas que se están construyendo, en el acceso a la educación digital y a inglés que posee el alumnado porteño, y en la educación obligatoria de los maestros y profesores.
Sobre este último punto, reiteró uno de los planes troncales en la temática: “Enviaremos el proyecto para la universidad docente”.
"Necesitamos más docentes, más maestros de primaria, más profesores de inglés, de ciencia".
“Cuando un alumno recibe la mejor educación pública, todos vivimos un poco mejor”, aseveró.
Rodríguez Larreta aseguró que todos los proyectos y planes trazados por los funcionarios serán tratados con “diálogo, respeto y espíritu constructivo”, puesto que “los gobiernos pasan y las transformaciones quedan”.
Otro de los ejes expuestos durante el discurso fueron los accesos a los créditos hipotecarios y el acceso a la vivienda propia, a la que consideró como “la esencia del progreso de los porteños”.
“En 2017 hubo más créditos hipotecarios que en los últimos veinte años”, comentó, y acentuó como preocupación a las garantías: “Debemos trabajar en ese tema, porque muchas veces son una traba para poder ingresar”.
“Queremos terminar el mandato con 20 mil crédito entregados”, prometió.
En cuanto a la salud, otro de los tópicos que tuvo su espacio en el recinto, el Jefe de Gobierno demostró su orgullo por el servicio del SAME: “Sumamos 152 nuevos médicos y este año sumaremos 150 más”.
"Trabajamos para tener un sistema de salud gratuito, de calidad y cerca de casa. Estamos camino de llevar a cabo el objetivo de que cada vecino tenga que trasladarse no más de 15 minutos para tener atención médica”, expresó.
Cerca del final de sus poco más de cuarenta minutos, Larreta pidió disculpas por los problemas y trastornos en el tránsito y vida de los vecinos que generan las obras que se realizan en toda la urbe: “Es como arreglar la casa de uno, viviendo adentro, pero todos somos conscientes de los resultados en la calidad de vida”.
De esa manera, aclaró que “para cada etapa de la vida de los porteños hay una obra en marcha”.
“Avanza uno de nuestros sueños: una ciudad sin barreras y estamos en camino. Eso mejora la seguridad vial y permite conectar a los vecinos que circulan en esas zonas”, detalló.
Otra de las promesas de la gestión se centra en finalizar el mandato con “con el 70% de vagones con aire” en toda la red de subterráneos.
“Además ya estamos cumpliendo el compromiso de 3 minutos de frecuencia en hora pico en el subte “.
comentar