Los sueldos tuvieron un alza dispar en los distintos sectores y quedaron por debajo del índice de precios al consumidor, que fue del 12,4% en el mismo mes.

Los salarios registraron en agostó una suba promedio de 7,6%, con lo que en los primeros ocho meses del año acumularon un avance de 75,9% y de 121,8% en el último año, según informó este jueves el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).

El incremento de los salarios se ubicó por debajo de la evolución del índice de precios al consumidor, que mide la inflación, que en agosto marcó un incremento de 12,4%, tras la devaluación implementada luego de las elecciones PASO.

La suba promedio de 7,6% registrada en agosto obedeció a un incremento de 8,3% en el sector privado registrado, 6% en el sector público y 8,5% en el sector informal, detalló el Indec.

ADEMÁS: Las ventas en supermercados crecieron un 5,2% interanual en agosto

En términos interanuales, el Índice de salarios mostró una suba de 121,8%, como consecuencia de los incrementos de 121,1% en el sector privado registrado, 137,7% en el sector público y 95,1% en el sector privado no registrado.

Mientras, en los ocho primeros meses del corriente año, el Índice de salarios acumuló un incremento de 75,9%, debido a subas de 76,8% en el sector privado registrado, 80,4% en el sector público y 63,8% en el sector privado no registrado.

image.png
Indec: salarios de agosto.

Indec: salarios de agosto.

El Índice de salarios estima la evolución de los salarios pagados en la economía aislando el indicador de variaciones relacionadas con conceptos tales como la cantidad de horas trabajadas, los descuentos por ausentismo, los premios por productividad y todo otro concepto asociado al desempeño o a las características de los individuos concretos.

La publicación muestra la evolución de los salarios pagados en los sectores privado registrado y público, desde noviembre de 2015 en adelante, actualiza la difusión de estos componentes del Índice de salarios e incorpora el índice total registrado, que resulta de la agregación de los índices de salarios antes mencionados. Los resultados correspondientes al sector no registrado se publican desde octubre de 2016.

La actividad industrial acumula un alza del 2,2% en los primeros ocho meses, según la UIA

La actividad industrial acumuló en los ocho primeros meses de 2023 un alza del 2,2% en comparación con el mismo período del año pasado, según un informe dado a conocer este jueves por la Unión Industrial Argentina (UIA).

La central fabril también precisó que en agosto hubo un crecimiento del 0,5% respecto del nivel de julio en su medición desestacionalizada, en tanto la actividad mostró una caída del 1% en la comparación interanual.

También indicó que el descenso en relación con agosto de 2022 fue el tercero del año, "en un contexto de mayores tensiones por el incremento de la deuda comercial, las restricciones para pagar al exterior y la creciente incertidumbre macroeconómica".

ADEMÁS: El Gobierno nacional extendió el programa de Precios Justos

Diez de los doce sectores cerraron el mes con una baja respecto del nivel de agosto del año pasado, destacándose las caídas de minerales no metálicos (-7,9%), por un menor dinamismo en la construcción, refinación del petróleo (-6,4%), pese al impulso de Vaca Muerta, y alimentos y bebidas (-6,2%), a causa de la sequía.

Otras caídas relevantes se dieron en sustancias y productos químicos (-3,4%), metales básicos (-1,6%), por una menor producción de acero, y la industria metalmecánica (-0,5%).

Además, la UIA precisó que en el caso de sustancias y productos químicos "las mayores caídas se registraron en aquellos sectores relacionados al agro que sintieron el impacto de la sequía", como agroquímicos y otros productos químicos.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados