Mientras La Libertad Avanza (LLA) obtuvo el 43,16% de los votos en las elecciones de este domingo, el Frente Patria consiguió el 31,12, una diferencia de 5,04 puntos que se atribuye a la falta de acción del intendente de Morón.

Tras emitir su voto este domingo, el intendente peronista de Morón, Lucas Ghi aseguró que “más allá del resultado, esta elección fortalece nuestra vida democrática” y terminó siendo así: se fortaleció la democracia, pero no su posición ante la conducción partidaria que lo responsabiliza por la derrota frente a La Libertad Avanza (LLA).

En efecto, mientras los libertarios obtuvieron 43,16 por ciento de los votos, el Frente Patria consiguió el 31,12, y con esa diferencia de 5,04 puntos Ghi quedó como uno de los máximos responsables de la derrota del peronismo en la provincia de Buenos Aires.

"Como el 7 de septiembre estaban en juego las bancas del Concejo Deliberante de Morón, Ghi se puso la campaña al hombro...Ganó...y ahora (por los comicios del 26/10) no se la jugó y ´se fortaleció la democracia´", dijo irónicamente un miembro de la cúpula del PJ de la provincia de Buenos Aires.

ADEMÁS: Fernando Gray, uno de los grandes fracasados en las elecciones legislativas

Y agregó: "En vez de sacarse selfies con nuevos peinados y subirlas a las redes el día de las elecciones, Ghi tendría que haber organizado el apoyo a los compañeros que debían dar transporte a quienes nos hubieran votado".

Batacazo libertario en la Provincia de Buenos Aires

La alianza La Libertad Avanza (LLA) se impuso en las elecciones legislativas por el 41,45 por ciento de los votos en la provincia de Buenos Aires, seguido muy de cerca por Fuerza Patria con el 40,91 por ciento de los votos, con el 99 por ciento de las mesas escrutadas.

En tanto, el Frente de Izquierda se ubicaba en el tercer lugar con el 5.03 por ciento. En una notable remontada que nadie pronosticaba, La Libertad Avanza dio vuelta la ventaja de casi 14 puntos que le había sacado Fuerza Patria el siete de septiembre y se quedó con la elección en la provincia de Buenos Aires.

El ministro de Interior, Guillermo Francos, ponderó el funcionamiento de la Boleta Única Papel, que se utilizó por primera vez a nivel nacional. “Gracias a la BUP llevamos adelante una elección con un nivel de transparencia sin precedentes”, dijo.

LLA venía de una campaña muy complicada en la Provincia de Buenos Aires, donde tuvo que bajar la candidatura de José Luis Espert por sus vinculaciones con Fred Machado, que enfrenta un proceso por narcotráfico en Estados Unidos.

Santilli incluso no logró que la justicia electoral elimine de la boleta a Espert, cuya foto figuró pese que renunció a su candidatura. En LLA temían que eso afectara el rendimiento de su boleta, pero finalmente eso no se produjo.

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados