Fue presentado en el Salón Pueblos Originarios de la Casa Rosada. La sociedad podrá diseñar propuestas con la intención de generar un boceto de ley que será enviado al Congreso
  • El Plan se trata de una plataforma web mediante la cual el ciudadano podrá aportar ideas.
  • Después, el Presidente recibirá al gobernador del estado norteamericano de Florida.

El presidente Mauricio Macri presentó esta tarde una plataforma web para que los ciudadanos “puedan contribuir a la elaboración del Plan Maestro”, el proyecto de reforma educativa que el Poder Ejecutivo enviará al Congreso, y aprovechó la ocasión para advertir que “la enorme mayoría de los docentes tiene un compromiso de verdad” con su tarea.

“Heredamos una extraña conciencia de creer que ocultando información el problema desparecía, como si la estadística fuera una enemiga y no el problema que compartimos”, advirtió Macri en el acto de presentación en la Casa Rosada, donde estuvo junto al ministro de Educación, Esteban Bullrich.

Y agregó: “Con la evaluación Aprender salieron a la luz muchísimos datos e información y que tenemos un problema. Hay que asumir ese problema y comprometernos a trabajar. La mayoría de los padres que estaban cerca de sus hijos ya sabían lo que estaba pasando, que a sus hijos le costaba leer de corrido, comprender textos y hacer operaciones de matemáticas comunes”.

En medio del conflicto que el macrismo mantiene con sindicatos docentes y tras los resultados de las Pruebas Aprender que mostraron una situación preocupante en materia educativa, el Gobierno impulsó esta consulta a los ciudadanos.

Con esa iniciativa, “permitirá conocer las necesidades de la sociedad y mejorar las metas y objetivos que constituyen el Plan”, informo Presidencia.

A su vez, las contribuciones “serán consideradas por los equipos técnicos del Ministerio de Educación para la elaboración del documento final, antes de que el proyecto de ley sea presentado en el Congreso de la Nación para su tratamiento”.

LEA MÁS:

La sociedad podrá ingresar al sitio (https://dialogo.compromisoporlaeducacion.edu.ar/) hasta el 30 de mayo. Según informaron funcionarios oficiales, la intención es rescatar las principales preocupaciones de la población en torno a los problemas del sistema educativo actual.

Encuentro con el Gobernador de Florida

Asimismo, el primer mandatario recibió en su despacho de la Casa Rosada al gobernador Rick Scott, quien arribó a nuestro país encabezando una misión comercial integrada por medio centenar de empresarios en busca de aliados estratégicos y socios comerciales.

Scott es un político estadounidense del partido Republicano y una fuente de consulta para temas latinoamericanos por parte del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump.

Encuentro con el ministro Sergio Bergman

Media hora más tarde del encuentro con el gobernador de Florida, el presidente Macri encabezó en el Salón Norte de la Casa de Gobierno una reunión de seguimiento del ministerio de Ambiente y Desarrollo Sustentable.

El titular de esa cartera, Sergio Bergman, y miembros de su gabinete interiorizaron al Jefe del Estado sobre los avances del Plan Riachuelo, que permitirá incorporar a 1,5 millones de habitantes a la red de desagües cloacales y mejorará el servicio para más de 4 millones de personas.

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados