El presidente de la Nación acompañó a María Eugenia Vidal y Verónica Magario en la inauguración de un centro de transbordo del nuevo Metrobus. Allí reconoció que "los cambios llevan sus tiempos".

El presidente Mauricio Macri reconoció este lunes que “el cambio todavía no llegó a todos los argentinos”, al incursionar de lleno en la campaña en La Matanza, donde encabezó un acto con la gobernadora María Eugenia Vidal y los candidatos de Cambiemos en Buenos Aires Esteban Bullrich y Graciela Ocaña.

Macri participó de la inauguración del Centro de Trasbordo de ese distrito electoral clave, junto al ministro de Transporte, Guillermo Dietrich, y el secretario general del sindicato UTA, Roberto Fernández, pero además con la presencia de la intendenta Verónica Magario.

La apuesta oficial es “seguir gestionando en el Conurbano”

El gobierno nuevamente puso pie en un distrito clave de la apetecible Tercera Sección Electoral, esta vez, para inaugurar el Centro de Trasbordo que complementa el Metrobus. Al oficialismo le sirvió para mostrar gestión y a sus principales candidatos -Esteban Bullrich estuvo muy cerca de la principal figura de la campaña, María Eugenia Vidal- y al kirchernismo que gobierna La Matanza para reclamar al Presidente una deuda de $1300 millones y advertir sobre la creciente discriminación que sufre en comparación con otras ciudades gobernadas por Cambiemos.

El Centro de Trasbordo es otra marca del PRO en la Ciudad y el gobierno no dudó en exportar la obra emplazada en el cruce de ruta 3 y ruta 21. Al igual que el Metrobus de La Matanza, el proyecto cambió el espacio urbano de esa zona de González Catán. Pero, a la postre, sirvió para combinar gestión y un acto con tinte electoralista aunque en el oficialismo lo nieguen fervientemente.

“No lo inauguramos ahora porque arrancó la campaña. Es un proceso: en todo caso nuestra campaña empezó hace 16 meses porque las obras las comenzamos y las terminamos a tiempo”, explicó ayer un funcionario consultado por DIARIO POPULAR.

Junto a Mauricio Macri y la gobernadora Vidal, se ubicaron en el estrado el propio Bullrich y los candidatos a diputados nacionales, Graciela Ocaña y el dirigente social matancero Héctor “Toti” Flores.

En el gobierno apuestan a “seguir gestionando en el Conurbano” y para ello cada semana se llevaran a cabo “bajadas” a los distritos. De acuerdo a lo que se pudo averiguar, en breve habrá actos para inaugurar los corredores y calles que son escenario de un plan de pavimentación diagramado por el ministro de Transporte Guillermo Dietrich, como la avenida Calchaquí en Quilmes y ruta 8 en Pilar.

LEA MÁS:

Durante el acto del lunes, Macri, a unos metros de la intendenta Verónica Magario, azuzó el tema de la corrupción kirchnerista. “Se pueden hacer estas transformaciones, se puede viajar mejor como estamos hoy demostrándolo al terminar con esta estación de transbordo. No tenemos por qué resignarnos y que tenemos que batallar contra la injusticia, la resignación y la corrupción que nos alejaron de estas mejoras concretas para cada uno de los argentinos”, enfatizó.

Y el jefe de estado repitió el nuevo slogan oficial que habla de lo importante que es que “una obra empiece y termine en las fechas comprometidas”.

Apenas abandonó el predio, hubo cruce de chicanas entre el ministro Dietrich y la intendenta Magario al ser consultados por la prensa.

Tal como ocurrió durante la inauguración del Metrobus, en el kirchnerismo advirtieron que la zona se militarizó por la llegada del Presidente, con cortes de tránsito de “hasta 20 cuadras a la redonda” y medidas de seguridad tales como restringir el ingreso al shopping de San Justo y la interrupción de comunicaciones por teléfono celular.

En este marco, la intendenta Magario se quejó que haber recibido una invitación formal y se mostró sorprendida por la presencia de los candidatos oficialistas en un acto institucional. “El viernes a las 17, justo en el acto de Cristina, me envío un WhatsApp Alex Campell (subsecretario de Gobierno bonaerense) por si sabía del acto y el sábado a las 20 me lo terminó confirmando. Fue muy desprolijo”, declaró ante la consulta de este diario.

LEA MÁS:

La jefa comunal volvió a reclamar que el estado nacional complete la obra del Metrobus desde San Justo hasta la avenida General Paz. “No me dijo nada el ministro sobre ello”, dijo.

Durante el evento recorrió las obras junto a la comitiva y se la vio en un breve intercambio con el presidente Macri. “Le dije que la Nación nos debe $1300 millones por obras que pagó La Matanza tanto en hidráulica, pavimento como de los hospitales. Y él me contestó si estaba documentado…´Por supuesto le dije´. Así que le mandaré los papeles y esperemos que cumplan”, relató Magario.

También le hizo la misma requisitoria a la gobernadora Vidal por una deuda de la Provincia con el distrito por $700 millones por la construcción de escuelas, el arreglo de patrulleros y la carga de nafta de los mismos. “¿Qué me respondió la gobernadora? Nada, se sonrió como siempre”, soltó, ácida, la intendenta.

En plena campaña electoral, Magario, que también es primera candidata a concejal por su distrito, no se privó de castigar a Bullrich. “Le planteé por qué se negó a girar dinero desde Educación para los sueldos de la Universidad de La Matanza. Cortó la posibilidad de extender los cursos”, concluyó.

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados