La CTERA y la CTA reclamaron ayer “justicia completa” en el cuarto aniversario del asesinato de Carlos Fuentealba, con marchas realizadas en Buenos Aires y Neuquén, donde exigieron “juicio y castigo” para el ex gobernador de esa provincia Jorge Sobisch.
Organizaciones sociales y gremios docentes se manifestaron frente a la Casa de Neuquén, mientras que en la capital neuquina los trabajadores de la educación realizaron un paro de 24 horas con movilizaciones para reclamar avances en la causa que investiga la responsabilidad política del crimen del docente.
“Exigimos que se juzgue al asesino mediato que es el ex gobernador Sobisch y a toda la cadena de mando”, dijo la titular de la CTERA, Stella Maldonado, en Neuquén, hasta donde viajó para respaldar las medidas dispuestas por la Asociación Trabajadores de la Educación (ATEN).
La dirigente sindical reiteró que “acompañamos esta lucha absolutamente inclaudicable” para juzgar a los responsables políticos del asesinato de Fuentealba, perpetrado hace cuatro años por un policía tras la violenta represión ordenada por el ex mandatario provincial. En tanto, Sandra Rodríguez, esposa del docente asesinado, reiteró que “queremos que la justicia avance en las responsabilidades políticas de Sobisch y de los 15 policías que ya están imputados”. “Reclamamos justicia completa, justicia plena”, aseveró la mujer en una de las dos marchas que se realizaron en Neuquén.
Hasta allí también llegó Tati Almeida, de Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora, quien manifestó que “venimos una vez más a Neuquén para acompañar a Sandra Rodríguez, a ATEN y a todos aquellos que siguen exigiendo justicia plena”. “Ya hemos condenado al asesino pero acá hay un mentor, Sobisch, tiene nombre y apellido por el asesinato, no la muerte de este querido docente”, advirtió, al tiempo que insistió en afirmar que “estamos no sólo para marchar sino para exigir justicia”.
Las organizaciones sociales y los docentes de ATEN realizaron dos marchas en la capital provincial, además de un acto en la ruta nacional 22, donde fue herido de muerte Fuentealba hace cuatro años. Las actividades, que se replicaron con actos en las provincias, se enmarcaron en la jornada nacional de lucha contra la impunidad convocada por la CTERA para exigir que se avance en la causa Fuentealba II.
En Buenos Aires, la CTA y gremios docentes se manifestaron frente a la Casa de Neuquén. “Es un asesinato que no tendría que haber sucedido nunca en la democracia”, dijo a la prensa Hugo Yasky, secretario general de la CTA.
El referente sindical destacó que se logró “la condena del cabo (Darío) Poblete, que fue el que accionó el arma”, pero advirtió que “todavía hay que avanzar en la causa para establecer la responsabilidad de Sobisch y de todos los que estaban en la cadena de mando”.
Yasky denunció que la causa Fuentealba II “naufragó de momento porque la justicia no actuó de manera independiente, y porque el poder político le cerró el paso”. Roberto Baradel, secretario general de SUTEBA, dijo que “la sociedad no puede soportar de ninguna manera hechos aberrantes como el asesinato de un maestro o el asesinato de un trabajador por el solo hecho de salir a luchar”. Por su parte, Eduardo López, secretario general de UTE, insistió en reclamar “el juicio y castigo al ex gobernador Sobisch”.
comentar