- Me parece que la Argentina necesita un cambio de sistema impositivo. Necesita, por un lado, descentralizar más en las provincias, para que no tengan que andar pidiendo o mendigando a la Nación; y por otro lado, necesitamos bajar la presión de los impuestos. No puede ser que un trabajador termine pagando impuesto a las Ganancias como si fuera una renta, cuando en realidad lo que está pagando es sobre su salario. O sea, hay que cambiar el sistema tributario, cobrándole mucho más a los que más pueden y mucho menos a los que menos pueden.
- Y de esta manera van a percibir más dinero las provincias.- Exactamente, porque además el otro tema es cómo se distribuye: hoy de cada 100 pesos que pagamos en impuestos, 75 se los lleva la Nación.
- Entonces de una nueva Ley de Coparticipación ni hablar.- Más que una nueva Ley de Coparticipación, lo primero que tenemos que rediscutir es el sistema de impuestos en la Argentina, porque tenés impuestos que nacieron como emergencia y se quedaron a vivir para siempre. Caso el impuesto al cheque.
- ¿Y qué haría entonces con esos impuestos?- Por eso, no se trata de mirar un impuesto individualmente, sino de mirar la composición de todo el sistema de impuestos. Mientras un docente paga impuesto a las Ganancias, los laboratorios extranjeros liquidan con ventajas el IVA de los medicamentos.
- Ya que estamos con el tema de las provincias, qué polémica se armó con el tema de sus spots publicitarios. ¿Qué tiene para decir al respecto?- Esa tonada es la que uso siempre. Ahí hay otro video que muestra que hablo siempre así; hay actos de inauguración en Tigre en los que hablo de la misma manera que hablo en el video, y tiene que ver con que a algunos les molesta que uno hable de manera llana porque hablan con una papa en la boca o porque no le pueden hablar a la gente. A algunos les molesta que un pibe de barrio pueda ser presidente.
- ¿Se considera un pibe de barrio?
- Absolutamente: nacido y criado en San Martín, que vive cotidianamente en un barrio del Conurbano de Tigre.
- Vamos al tema Nisman. ¿Qué sintió al enterarse de su muerte?-
Mucha bronca porque alguien encaró una investigación y terminó muerto. Y creo que esa bronca hay que transformarla en decisión y firmeza para enfrentar la idea de que en la Argentina todo queda impune.
- ¿Qué le pareció la reacción de la Presidenta?- Me parece que la reacción inicial con la carta, la segunda carta, no ayudaron a fijar una posición clara del gobierno. La posición más clara que tenemos que tener es, por un lado, las condolencias a la familia, porque estamos hablando de una persona que murió; y por otro lado la convicción de todos los sectores políticos, sin mezquindades, de que no haya impunidad en la Argentina.
- Y vino después el proyecto impulsado por el Ejecutivo en la cuestión de Inteligencia. ¿Qué le parece?- Que discutir el rol de la Inteligencia es importante, yo quiero y voy a tener una agencia de Inteligencia que sea usada para combatir el narcotráfico; para combatir las bandas de delincuentes y el crimen organizado; para combatir los delitos de contrabando que tanto daño le hacen a la economía argentina; que sea usada para revisar que no haya acciones de terroristas en la Argentina...
- Muchos dicen que el enojo inicial de la Presidenta con los servicios de Inteligencia vino a partir de que le erraron en el análisis de si usted iba a participar o no en las elecciones de 2013. ¿Qué comentario le merece eso?- Que el 12 de enero de 2013 ya había gente que decía que iba a ser candidato.
Embed
"Un presidente de la seguridad y educación".
- ¿En qué momento va a anunciar su compañero de fórmula?- (Se sonríe) Cuando corresponda.
- A ver, obviamente no me va a decir quién va a ser, pero ¿qué características tiene que tener?- Ya las tiene, ya lo tengo elegido a mi compañero de fórmula y ya lo tengo hablado con él.
- Ya sabemos al menos que es hombre...- (Se ríe) No, no, yo dije que tengo elegido a mi compañero/a de fórmula.
- ¿Cómo están las relaciones con Insaurralde?- Tengo el orgullo de que somos la fuerza política con la mayor cantidad de candidatos a gobernador instalada y voy a privilegiar la opinión de los bonaerenses.
- ¿Entonces Insaurralde va a ser precandidato a gobernador del FR?- Eso preguntáselo a Insaurralde.
- ¿Le trajo algunos dolores de cabeza por ejemplo por problemas de cartel, con algunos que estaban antes, con otros que están llegando?- El que tiene problemas de cartel tiene que entender que esos problemas los resuelve la gente con el voto.
- Muchos dicen que la Presidenta apuesta a que no gane el oficialismo, ¿usted cree eso?- Eso se lo tenés que preguntar a los candidatos oficialistas.
- Y otros sostienen que ella apostaría a que gane Macri.- Eso se lo tenés que preguntar a Macri.
- En definitiva, lo que se especula es con que gane cualquiera menos un peronista. ¿Le parece que puede llegar a ser así?- Lo más importante es que gane la Argentina con el próximo presidente. Se acabó el tiempo de la Argentina dividida en facciones políticas, necesitamos una Argentina unida pensando en el crecimiento y el desarrollo. Yo voy a ser el presidente de la seguridad y la educación, y eso es lo importante; no lo que hagan los demás.
- ¿Pudo matizar las vacaciones con la campaña?- Muy poquito, casi nada. Tuve seis días en familia, nada más.
- Y viendo las playas ese poquito, ¿coincide con la Presidenta que habla de una explosión turística este verano?- Creo que fue un verano con mucha gente que pudo descansar, pero también con mucha gente que no pudo porque la plata no le alcanza. Y en ese sentido me parece que faltan políticas activas para aquellos que no se pueden ir de vacaciones y no tienen donde dejar a los hijos
comentar