El Jefe de Estado expuso sobre las acciones puestas en marcha por el Gobierno para contribuir a mitigar y a revertir los efectos del calentamiento global
Mauricio Macri habla hoy sobre el cambio climático ante un grupo de jóvenes en la residencia de Olivos, a dos días del inicio oficial de la campaña electoral con vista a la elección presidencial del 27 de octubre.
El Presidente, que estuvo acompañado secretario de Gobierno de Ambiente y Desarrollo Sustentable, Sergio Bergman, y legisladores nacionales, habló sobre las acciones puestas en marcha por el Gobierno para contribuir a mitigar y a revertir los efectos del cambio climático.
Macri expuso sobre el impacto ambiental, luego del encuentro que mantuvo con los equipos campeones del Maratón Nacional de Programación y Robótica, organizado por el Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología.
• “Hemos logrado aprobar el primer área marítima protegida.”
• “Hay mucha asimetría con algunas provincias que no tienen registros, no tienen inspectores para cuidar el medio ambiente.”
• “Si no tenemos información es difícil saber quien está contaminando. Cuando no hay acceso a la información pública se genera prejuicios que llevan al error.”
• “Fuimos unos de los primeros en comprometernos con el Acuerdo de la COP 21 de París.”
• “En estos años, la Argentina ha sido parte de aquellos que empujan por soluciones globales para todos y debemos seguir trabajando en lo que esté a nuestro alcance: energía, plástico, consumo responsable.”
• “Tenemos que hacer fuertes inversiones en adaptación, porque hoy lamentablemente, nos va a seguir pasando que comunidades enteras pierdan vías de trabajo, sus casas.”
• “Hay que dar predicar con el ejemplo desde las pequeñas cosas. Desde no lavar de más ropa, las toallas, cada gesto es válido.”
• “Hay que educar a los más chicos para que arranquen con esa consciencia y, mientras tanto, batallar con los más grandes, que a veces son medio tercos, que hay que cambiar y cambiar es rejuvenecerse.”
Reunión entre María Eugenia Vidal y Marcos Peña para "limar asperezas"
Según Lagarde, la crisis "sería mucho peor" si el FMI no hubiera intervenido
comentar