El presidente Mauricio Macri aseguró que se hace responsable "de lo que está sucediendo" en el plano social y económico en el país, por lo que repitió que entiende "el enojo de muchos argentinos" y buscará aliviar la conyuntura para llegar a las elecciones en un "clima de paz y de encuentro", en declaraciones formuladas durante la botadura del buque Santiago S. en los astilleros Tandanor.
Acompañado por el ministro de Defensa, Oscar Aguad; el titular de esa empresa naviera estatal, Jorge Arosa, y otras autoridades, el máximo mandatario comenzó su discurso cerca de las 9.15 de la mañana con una frase que repitió en sus últimas conferencias: "Entiendo el enojo de muchos argentinos".
"El último año y medio fue muy duro para todos", argumentó sobre una de las posibles causas que desembocaron en la derrota en la PASO, y agregó: "Me hago cargo de lo que está sucediendo y por eso estoy acá, porque mi misión es llevarles tranquilidad".
El funcionario aseguró que su responsalbilidad es "reducir la incertidumbre y reducir esos problemas que afectan día a día" para que los 59 días que restan para los sufragios del 27 de octubre "transcurran de la mejor manera".
Más pasos en busca de la gobernabilidad jaqueada
Se oficializó el "reperfilamiento" de la deuda de corto plazo
"Mis intenciones no son egoístas", expresó Macri, para luego señalar: "Vamos a trabajar como siempre lo hemos hecho, sin especular. Eso significa no patear los problemas para adelante".
Asimismo, planteó que todos los cuadros políticos y referentes sociales deben "colaborar para que exista una institucionalidad democrática" y actuar "de buena fe" y "poner el corazón".
A pesar de este pedido, manifestó una visión de la realidad: "Sé que hay desconfianza, hay enojos y que es difícil generar consensos".
En la conclusión de su discurso, el presidente alentó a la población a confiar en su proyecto: "Estemos seguros, con mucha fuerza, démosle para adelante. Decidimos cambiar porque estamos seguro de que podemos ser mejores. No dejemos que la resignación le gane a la esperanza".
A partir de las 10, el mandatario mantendrá un cónclave con el presidente de Alianza Cristiana de Iglesias Evangélicas de la República Argentina (Aciera), Rubén Proietti, encuentro que tendrá lugar un día después de la reunión con los obispos de la Comisión Episcopal en la que dialogaron sobre la situación socio-económica de país.
Posteriormente, encabezará reunión de Gabinete Nacional a partir de las 10.30; mientras que a las 15 hará un seguimiento de la Secretaría de Turismo en Casa Rosada.
En el mismo espacio, a las 16.30, recibirá a un grupo de empresarios, cuyos nombres no trascendieron.
En el conclusión de la jornada, a las 20:30, participará de la cena anual de la Fundación Margarita Barrientos en La Rural.