El presidente Mauricio Macri lideró este sábado su marcha de despedida en Plaza de Mayo y anunció que ahora será "una oposición constructiva".
Bajo la consigna "Más juntos que nunca" y ante una multitud de militantes en Plaza de Mayo, el mandatario saliente advirtió: "Tenemos que cuidar que no nos roben la Argentina".
"Muchos están angustiados por lo que viene... No tenemos que estar angustiados, porque será un aprendizaje", subrayó Macri en un breve discurso y con la compañía cercana de su esposa, Juliana Awada, y quien fuera su candidato a vicepresidente, Miguel Pichetto.
En el mismo tono, Macri continuó: "El presidente electo puede confiar, porque después de muchos años va a encontrar una oposición constructiva. Pero no nos vamos a dejar atropellar. Vamos a ser firmes y severos".
El Presidente expresó: "Queremos una Justicia independiente, no una que se base en discursos políticos. Tenemos que cuidar los avances que logramos. Tenemos que cuidar que no nos roben la Argentina".
-"Gracias. Gracias, de verdad. Este corazón ya es más de ustedes que mío".
-"Gracias por acompañar estos cuatro años de transformaciones, por entender que todos debemos ser protagonistas. Y quiero agradecer especialmente a las mujeres".
-"Los miro, los siento, los escucho y no hago más que confirmación de qué estamos hechos los argentinos: de corazón y pura fuerza".
-"Estos años fueron más difíciles de lo que imaginé, pero logramos muchas cosas. Terminamos con este ciclo de volver al mismo lugar".
-"Quiero hablarles a los jóvenes. Participen, sean protagonistas. Necesitamos de la fuerza, del coraje y la innovación de los jóvenes".
-"Gracias, argentinos. ¡Los amo con locura! Gracias y hasta pronto, porque esto recién empieza. ¡Gracias! ¡Gracias! ¡Gracias ¡Gracias!".
Fernández anunció su gabinete: "Los convoco a hacer la epopeya"
Cómo definió Alberto Fernández a cada integrante de su gabinete
González García, el ministro que bajó el precio de los medicamentos