La Mesa Nacional se reunió para ratificar que tendrán un bloque propio en Diputados, presidido por Cristian Ritondo, en medio de la fuga de dirigentes.
El Consejo Nacional del PRO, encabezado por el expresidente Mauricio Macri, delineó el rumbo del espacio amarillo de cara al nuevo período legislativo que inicia el 10 de diciembre y adelantaron que no habrá fusión con La Libertad Avanza (LLA).
En un encuentro en la sede partidaria de Balcarce 412, el primero formal tras las elecciones legislativas de octubre y en medio de las tensiones con el Gobierno de Javier Milei, ratificó la continuidad de Cristian Ritondo como presidente del bloque propio en la Cámara de Diputados, compuesto por 16 legisladores.
La decisión busca reforzar la identidad del partido, evitando un interbloque con La Libertad Avanza (LLA) y marcando distancia de las fugas recientes hacia el oficialismo.
El cónclave, que se extendió por más de tres horas, reunió a una numerosa representación del PRO: junto a Macri, participaron la vicepresidenta Soledad Martínez, el secretario general Facundo Pérez Carletti, el jefe de Gobierno porteño Jorge Macri, la diputada nacional María Eugenia Vidal, Ritondo y el intendente de Mar del Plata Guillermo Montenegro.
Entre los legisladores presentes destacaron Silvia Lospennato, Martín Yeza, Fernando de Andreis, Antonela Giampieri, Florencia De Sensi, Martín Maquieyra, José Núñez, María Sotolano, Sofía Brambilla, Javier Sánchez Wrba, Gisela Scaglia y Martín Ardohain. También se sumaron senadores como Alfredo de Angeli y dirigentes provinciales de Río Negro, Misiones, Mendoza y La Rioja.
En las últimas semanas, el PRO sufrió una "sangría" de al menos ocho diputados hacia LLA, impulsada por el sector liderado por la ministra de Seguridad Patricia Bullrich: Damián Arabia, Sabrina Ajmechet, Laura Rodríguez Machado, Silvana Giudici, Patricia Vázquez, junto a los electos María Luisa González Estevarena, Carlos Almendara y Belén Avico. A esto se sumó la renuncia de Diego Santilli para asumir como ministro del Interior, lo que redujo el bloque amarillo a 16 integrantes.
Fuentes cercanas al encuentro minimizaron el impacto, pero advirtieron que el objetivo es "frenar nuevas fugas" y evitar que el partido se diluya en el oficialismo.
Desde una alta fuente de la Mesa Nacional del PRO, se describió el avance como un movimiento estratégico: "Hoy dimos un pasito hacia mayor autonomía, de a poco peleamos la guerra. Hoy avanzamos un casillero: bloque propio, no interbloque con LLA". La fuente enfatizó que esta decisión no implica un quiebre total con el Gobierno, sino una forma de preservar la esencia del partido: "Sigue Cristian Ritondo como presidente del bloque que por ahora contará con 16 diputados".
Vidal, al salir del encuentro, confirmó públicamente esta línea: "Tanto en el Senado como en Diputados vamos a tener un bloque propio, un bloque independiente como lo tuvimos los últimos dos años, que represente las ideas y los valores del PRO". En un mensaje implícito a Santilli, agregó: "La decisión de Santilli fue personal; el PRO es un partido independiente".
Ritondo, por su parte, defendió la identidad partidaria ante los periodistas: "Tenemos identidad y por eso estamos acá. No hay ninguna sangría, los que estaban con Patricia ya estaban con Patricia antes".
El jefe del bloque reiteró su compromiso con el "cambio", pero sin subordinación: "El PRO quiere una reforma laboral, un presupuesto equilibrado. Nunca van a encontrar alguien que crea que 'cuando peor, mejor'. Apoyo selectivo a las reformas: "Ser pro" en la gestión y las libertades”.
Otro eje central de las deliberaciones fue la relación con el Ejecutivo. El PRO ratificó su respaldo a las reformas estructurales impulsadas por Milei-laboral, impositiva y el presupuesto 2026-, consideradas "nuestras ideas" por los presentes.
Sin embargo, la alta fuente de la Mesa Nacional subrayó límites claros: "La idea es apoyar las reformas laboral, impositiva y presupuesto porque son nuestras ideas pero ser firmes en la libertad en sentido más amplio: libertad de expresión, respeto a las instituciones, infraestructura. Destacar la importancia de la gestión y el equipo, en definitiva: ser pro".
comentar