En Forex, realmente no es común que los traders se interesen por divisas latinoamericanas, salvo tres: el Real Brasileño, el Peso Mexicano y el peso chileno.

En Forex, realmente no es común que los traders se interesen por divisas latinoamericanas, la mayoría corre por lo seguro, por lo que es más fácil predecir y, por ende, puede otorgar mejores ganancias o, al menos, no tantas pérdidas. La verdad es que, en Latinoamérica las divisas son ciertamente muy difíciles de predecir, por lo que no atraen tanto la atención.

Aparte del dólar, del euro, la libra y el resto de las 8 monedas fuertes del Forex, existen otros pares considerados exóticos entre los cuales se encuentran nuestras monedas latinas, de las cuales podemos destacar 3: el Real Brasileño, el Peso Mexicano y el peso chileno.

En este artículo hablaremos de la situación actual de estas tres divisas y analizaremos si sería buena idea invertir en pares de divisas que las confronten.

Peso Mexicano

Si vamos a intervalos grandes de tiempo, al menos desde la llegada del coronavirus al país, podemos observar una tendencia alcista entre mayo y noviembre: durante este mes, incluso, podemos observar una clara recuperación del peso frente al dólar, lo que podría hacer al par MXN/USD una excelente opción de inversión a mediano plazo.

La situación actual en los Estados Unidos ha provocado que el ambiente político se torne tenso y el dólar ha mostrado cierta debilidad, lo que ha permitido que otras monedas se reevalúen frente a él. Sin embargo, esta situación podría cambiar en 2021, y provocar un considerable aumento del precio del dólar. El peso mexicano en la actualidad puede ser una buena opción para invertir en Forex, en especial si se aprovecha la actual tendencia alcista que probablemente continúe de esta manera hasta el final del año.

Real Brasileño

Si analizamos el último cierre del par USD/BRL podemos notar una tendencia bastante fatigada que parece simplemente mantener una línea recta horizontal. Además, el precio de compra/venta tiene una diferencia de apenas 0,001 punto, lo que hace que el último cierre sea más bien poco aprovechable.

Este tipo de movimientos increíblemente cercanos al 0% por parte de este par ha sido frecuente, ya que el par sufrió una recuperación en noviembre que se ha quedado estancada y los movimientos, mostrando fuertes picos y profundos valles aparentemente sin patrón alguno. La línea tiende al alza, pero muy ligeramente, por lo que vale la pena esperar un poco antes de decidirse a invertir en él.

Peso Chileno

La situación actual con el par USD/CLP es incluso menos alentadora. Se trata de un par que suele pasar varias jornadas sin moverse en absoluto. El 11 de noviembre registró un profundo valle, para luego recuperarse de forma dramática y volver a caer a su valor base.

En el mercado Forex, una de las mejores formas de calcular cuáles va a ser tu siguiente movimiento necesitas recolectar información importante, la situación económica del país, anuncios de tasas de interés y el dinamismo del mercado son parámetros importantes a tomar en cuenta.

Esta es la principal razón por la que las monedas latinoamericanas son consideradas exóticas, porque realmente pocas personas se interesan en operar con ellas: a pesar de que Chile es uno de los países más prósperos de la región la situación actual con la constitución de Pinochet hace que el panorama resulte incierto.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados