En su mensaje de fin de año, el presidente Javier Milei pidió a los legisladores aprobar el paquete de medidas que envió al Congreso para poder avanzar.

En su mensaje de fin de año al pueblo argentino, el presidente Javier Milei sostuvo que "fueron necesarias" las medidas que pretende aplicar a través del Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) para desregular la economía, y ratificó que el país se encuentra "ante la peor herencia de la historia".

En ese sentido, el mandatario instó a los legisladores a aceptar el proyecto que envió al Congreso y señaló que tiene "la convicción de que será aprobado". Al respecto, indicó que los legisladores tienen dos opciones: "rechazar y seguir con el modelo anterior, o aceptar el proyecto para realizar un cambio profundo".

De igual modo, Milei envió a un aviso a algunos sectores al expresar que "depende de los legisladores, los sindicalistas y los dirigentes sociales ser la solución o parte del problema". Y en caso de que no sea aceptado el DNU, "no tendremos los instrumentos para evitar una catástrofe que sería de proporciones bíblicas", subrayó el presidente.

A través de un mensaje grabado, y emitido por cadena nacional, Milei insistió en remarcar que "el problema heredado es demasiado profundo y condena a la mitad de los argentinos a la pobreza". "A algunos les ha llamado la atención de la cantidad y la celeridad de medidas que hemos tomado. Lo cierto es que fueron necesarias para morigerar los efectos de la peor herencia de la historia", agregó.

"Estos son los primeros pasos para dar vuelta la página y dejar atrás, de una vez y para siempre, el modelo económico de la casta, que hunde a los argentinos en la miseria desde hace más de cien años. El cambio de raíz respecto a este modelo empobrecedor es un compromiso innegociable que asumí con todos los argentinos", continuó.

"Estamos ante una situación de emergencia nacional que requiere que actuemos de forma inmediata y contundente, con la mayor cantidad de instrumentos posibles, que exceden ampliamente los recursos que hemos usado en estas primeras semanas. A menos que hagamos lo necesario ahora, nos dirigimos a una catástrofe económica de una magnitud desconocida para cualquier argentino vivo", advirtió.

Milei insistió en que el 2024 "será duro", pero aclaró que "siempre dije que prefería decir una verdad incómoda a una mentira confortable".

En el tramo final de su alocución, el jefe de Estado deseó "un feliz año para todos los argentinos", y dejó entrever su esperanza para que "podamos dar vuelta un siglo de fracasos. Que Dios bendiga al pueblo argentino y que las fuerzas del cielo nos acompañen".

En otro orden, el Gobierno negó que los gastos derivados del viaje del presidente Javier Milei a Mar del Plata hayan surgido de fondos públicos, y señaló que el dinero que se utilizó provino de "fondos privados" de los funcionarios que formaron parte de la comitiva.

"En respuesta a versiones recientes que cuestionan el uso de fondos para gastos de viaje del presidente Javier Milei y la secretaria general Karina Milei, a la ciudad de Mar del Plata, el vocero presidencial, Manuel Adorni, presentó facturas detalladas que muestran el pago de pasajes aéreos para el viaje", aseguraron fuentes oficiales. "La factura muestra un total de 857.307 pesos argentinos gastados en dos tickets aéreos, con el desglose de impuestos y tasas aplicables" y que "estos gastos corresponden a ‘cuestiones personales’ de los funcionarios y no deberían interpretarse como gastos del Estado".

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados