Con la publicación del Boletín Oficial, se confirmó la creación de la nueva carrera que había anticipado la funcionaria Patricia Bullrich. De qué trata y cuáles son los requisitos para ingresar.

El Ministerio de Seguridad Nacional dispuso la creación de la nueva Carrera de “Investigador del Delito para Profesionales” en el ámbito de la Policía Federal Argentina, en el marco del proceso de modernización y reforma integral aprobado por el Decreto 383/2025.

La iniciativa apunta al fortalecimiento institucional en áreas de prevención, detección e investigación de delitos complejos, e incorpora el ingreso de universitarios graduados en disciplinas estratégicas como ingeniería, administración, tecnología, criminalística, informática y ciencias exactas, otorgando a los egresados una “Diplomatura Universitaria en Investigación Criminal”.

dfi bullrich

El régimen prevé un sistema de selección específico —incluido un Comité Interinstitucional—, criterios diferenciales de formación e incentivos, y la profesionalización del personal policial subalterno con trayectoria comprobable en áreas de investigación y operaciones especiales.

La medida forma parte del nuevo estatuto de la Policía Federal y establece requisitos de edad, antecedentes y certificaciones para el ingreso, junto con una preparación técnica y policial de nueve meses antes de asumir el cargo.

ADEMÁS: El Indec informa la inflación de octubre: qué dicen las consultoras

Los postulantes que reúnan las exigencias de admisión serán dados de alta «en comisión» como subinspectores de la fuerza de seguridad. Al finalizar la formación, se les conferirá el derecho a usar uniforme y armamento, además obtendrán el nombramiento como Subinspectores ocupando el último puesto según orden de mérito.

Entre los requisitos, se exige: ser argentino nativo, tener título universitario, tener edad de hasta 40 años con posibilidad de excepción por el Comité de Selección Interinstitucional, debe poseer antecedentes profesionales de conducta "intachables y aptitud psicofísica certificada"; y aprobar evaluaciones como pruebas de capacidad y competencia.

Cabe destacar que a mediados de año, el Gobierno publicó el decreto 383/2025, que establecía una reforma integral de la Policía Federal Argentina (PFA) con el objetivo de adaptarla a los desafíos presentes en materia de seguridad y crimen organizado. La medida redefinió el rol de la fuerza, y tendrá como misión principal la prevención, detección e investigación de delitos federales y complejos, con énfasis en la desarticulación de organizaciones criminales.

El nuevo estatuto dispuso la organización de la fuerza en dos áreas principales: el Departamento Federal de Investigaciones (DFI) y el Departamento Federal de Coordinación (DFC). De este modo, la PFA abandona el esquema de seguridad local en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, transferido a autoridades porteñas desde 2016.

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados