Si bien la ex legisladora confesó que no le gustaron las declaraciones vertidas por el funcionario, reconoció que es insólito que se haya presentado un pedido de juicio por sus afirmaciones.

La ex diputada nacional Margarita Stolbizer (GEN) calificó este miércoles como un “disparate” el pedido de juicio político al ministro de Justicia, Germán Garavano, presentado en la Cámara de Diputados por la líder de la Coalición Cívica, Elisa Carrió.

“No me gusta la prisión preventiva para ninguno de los que están detenidos, pero en la Argentina el 80% tienen preventiva y no condena”, opinó Stolbizer en declaraciones a radio AM 530, y agregó que “es un disparate que se haya generado un pedido de juicio político a Garavano por esa afirmación, lo que no implica que se la pueda hacer por otra cosa, pero no por eso”.

Sin embargo, la ex legisladora admitió que no le gustaron las afirmaciones del funcionario porque, dijo, “los pone en situación de desigualdad (a los expresidentes) respecto al resto (de los ciudadanos). Yo diría que no me gusta la prisión preventiva para ninguno de los que están detenidos”.

ADEMÁS:

Carrió: "Si el Presidente se cansa me puede echar"

Consultada sobre la situación de Cristina Kirchner, la ex candidata a vicepresidenta dijo tener “la convicción” de que la actual senadora por Unidad Ciudadana “es responsable de muchos de los delitos que se cometieron en su gobierno, y de la condición que le han puesto los jueces como la jefa de una asociación ilícita. Hay elementos suficientes”.

Consideró además que “la causa de los cuadernos deja lugar a dudas, pero sostengo más una mirada integral que tiene que ver con las otras causas”, al afirmar que esa investigación “termina develando que lo importante es que eso pudo explicar cómo la plata llegaba de un lugar a otro, que es el circuito de dinero que se describe como una maniobra para apropiarse de dineros públicos”.

Respecto a su futuro electoral y al acuerdo con el Frente Renovador de Sergio Massa, afirmó que sigue “rescatando el sentido programático del acuerdo del año pasado no descarto que se vuelva a hacer”, aunque pidió prudencia a la hora de hacer proyecciones sobre futuras alianzas porque, dijo, “no es un año electoral. El año que viene veremos qué pasa con un escenario electoral que es dinámico”.

Stolbizar dijo que “Massa está hoy en un espacio y nosotros lo hacemos con los sectores del progresismo, del que nosotros formamos parte, pero no me seduce la idea de formar parte de una interna peronista; igual, lo que vengo hablando con ellos indica que tienen intención de hacer una cosa más amplia”.

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados