Mariano Recalde, de La Cámpora, y el médico neurólogo Facundo Manes están segundo y tercero, respectivamente en una encuesta realizada entre el 3 y el 11 de septiembre pasado.
Cuando falta poco más de un mes para las elecciones del próximo 26 de octubre, distantes encuestas de intención de voto en la Ciudad de Buenos Aires anticipan cierta paridad entre los candidatos que buscan ocupar la banca del tercer senador de la Nación por la oposiciòn.
Todos los sondeos ubican a la ministra de Seguridad de la Nación y candidata de La Libertad Avanza (LLA) al Senado, Patricia Bullrich, liderando cómodamente las preferencias del electorado porteño. En tanto, esos mismos estudios revelan una pelea voto a voto por el tercer escaño que representará a CABA en la Cámara Alta.
En este sentido, señalan que Mariano Recalde, de La Cámpora, y el médico neurólogo Facundo Manes están segundo y tercero, respectivamente, y son los que más chances tienen de alzarse con esa banca.
Según un reciente estudio de la consultora Isasi-Burdman, el senador Recalde, candidato de Fuerza Patria (alineado con Máximo Kirchner), tiene el 16,4% de intención de voto.
Por su parte y siempre de acuerdo con la misma empresa, Manes obtiene el 9,4% de adhesión y surge como la alternativa al kirchnerismo. Además, indica la consultora, el líder de Para Adelante juega con una ventaja ya que su alto nivel de conocimiento en el electorado porteño le permite mayores posibilidades de ser elegido con el sistema de Boleta Única de Papel (BUP) implementado en las próximas elecciones.
Siempre de acuerdo con el estudio citado, de cara al 26 de octubre, Manes está tercero en las encuestas, superando a Graciela Ocaña, de Ciudadanos Unidos.
En ese sentido, el diputado apunta a movilizar a los desencantados con el Gobierno de Javier Milei como a los que no quieren un regreso del pasado.
De ese modo, estaría recibiendo adhesiones tanto de votantes de Juntos por el Cambio -que rechazan la alianza del PRO y La Libertad Avanza-, como de peronistas que no quieren votar a un dirigente de La Cámpora.
El estudio citado que reveló la paridad en la disputa por el tercer senador fue realizado por la consultora Isasi – Burdman, que midió en la Ciudad de Buenos Aires entre el 3 y el 11 de septiembre pasado. Se trató de un relevamiento online de 1.180 casos.