Q uienes serán los candidatos del Frente de Todos en La Plata y Berisso son las grandes incógnitas que tiene las elecciones primarias abiertas, simultáneas y obligatorias en la región capital.
El gran La Plata histórico conformado por el distrito capital de la provincia de Buenos Aires, La Plata, más los vecinos partidos de Berisso y Ensenada suma más de 700 mil electores habilitados para votar en la actualidad.
Juntar así los electorados es, por decirlo de alguna forma, una 'cuenta sociocultural’, porque, hoy por hoy, son distritos y secciones diferentes, aunque hay un proyecto dando vuelta que pretende conformar una unidad política entre los tres distritos junto a Brandsen, Punta Indio y Magdalena.
No obstante, en el presente, La Plata es el único distrito sección que tiene la provincia de Buenos Aires, por lo que siempre hay más argumentos para hacer competencias electorales que en cualquier otro distrito, pues se eligen en el distrito además de los cargos locales los legisladores provinciales.
Empero no son las listas seccionales lo que han potenciados las presentaciones y competencia, siempre numerosas, en esta oportunidad en la ciudad de las diagonales. Hay, en total, 17 ofertas electorales que se desprende de 12 espacios. Moreno tiene 20 y Merlo 18 ofertas, pero son 10 los espacios.
Sin embargo, el oficialismo local, Juntos por el Cambio, propone la reelección del actual intendente Julio Garro en absoluta unidad, arriba y abajo, tanto en la lista local como en la de senadores provinciales.
Donde se deberá ordenar la oferta es en el Frente de Todos pues si bien en la lista de senadores se logró unificar criterios, con el binomio Omar Plaini y Lorena Riesgo, en las propuestas locales la división es por cinco.
La actual presidenta del bloque de diputados bonaerenses de UC-FpV-PJ, Florencia Saintout y la concejal Victoria Tolosa Paz, son precandidatas a intendente del distrito junto con Guillermo Escudero, Luis Arias y Federico Martelli.
Entre ellos se terminará ordenando la oferta dentro del FdT, la competencia que más expectativa ha despertado luego, claro está, del resultado general que arroje la elección.
En el distrito de Ensenada no hay competencia en ningún espacio, lo cual explica por qué el intendente de ese distrito y precandidato para un sexto mandato ininterrumpido en la titularidad del Ejecutivo local, Mario Secco, del FdT, tomó posición en las competencias vecinas, tanto en Berisso con la precandidatura de Fabián Cagliardi, como en La Plata, donde apoya a Saintout.
Pues efectivamente, la competencia en el FdT en el km 0 del peronismo, en el distrito de Berisso, que hoy gobierno el radical Jorge Nedera, tiene a todos ocupados. La disputa es entre un peronista clásico del distrito Juan Mincarelli y uno no tanto como es Cagliardi, fuertemente identificados con aliados kirchnerista y los propios sectores K.
De un ex Gran Hermano a una cosplayer: estos son los candidatos "famosos"
Cuáles son los diferentes tipos de votos que pueden emitir los electores