El nivel de participación en las elecciones superó por pocos puntos el 70 por ciento, por lo que quedó por debajo de la media histórica nacional que suele rondar el 75 por ciento.
Recién pasadas dos horas y media del cierre de los comicios se había concluido la etapa de votación en todas las escuelas del país, según informaron fuentes de la Cámara Nacional Electoral.
Media hora antes de la finalización del plazo para acercarse a los centros de votación sólo había sufragado el 56 por ciento del electorado, es decir poco menos de 18 millones de personas.
La extensión en el horario para que pudieran votar aquellos que aún no lo habían hecho repercutió en el comienzo del escrutinio provisorio y la difusión de los datos oficiales.
A las 19, es decir una hora después del cierre de los comicios establecido por ley, la Cámara Nacional Electoral informó que había votado el 69 por ciento del padrón electoral, lo que equivale a unos 22 millones de votantes.
Así, el nivel de participación electoral osciló "el 70 por ciento", informaron las fuentes consultadas, quedando por debajo de la media histórica nacional del 75 por ciento.
Esto significa un descenso de casi diez por ciento, ya que en las últimas elecciones nacionales, las legislativas de 2013, la participación fue del 79,26 por ciento.
Uno de los principales factores señalados por las autoridades fueron las fuertes lluvias que afectaron la zona de la Ciudad y el Conurbano bonaerense.