El jefe de Gabinete presentó su segundo informe de gestión sobre la marcha del Gobierno. Además, pronosticó que para 2019 la inflación será de un dígito. Duro cruce con Axel Kicillof.
Marcos Peña expone en Diputados

El jefe de Gabinete, Marcos Peña, volvió este miércoles al Congreso para brindar su segundo informe de gestión en lo que va del año en la Cámara de Diputados, donde aseguró que la de este año será "la inflación más baja desde 2009" y que “va a estar debajo del 21 por ciento".

Argentina salió de la recesión. Es una buena noticia para todos los argentinos”, reveló Peña, quien precisó que la economía “está en su cuarto trimestre de crecimiento y según anticipan los datos oficiales esta tendencia se consolida y va a continuar hacia el futuro”.

Tras aclarar que esos números “se sustentan en estadísticas públicas, confiables y transparentes”, el jefe de Gabinete dijo que el objetivo del gobierno nacional es “seguir bajando la inflación” y advirtió que “hasta que no sea de un dígito no habremos cumplido el objetivo”.

Puso de relieve además la recuperación del salario real, al sostener que “se va a consolidar en un contexto de claras paritarias libres” y destacó la importancia del crecimiento del empleo formal, al señalar: “Llevamos 9 meses de crecimiento del empleo: se recuperó lo que se perdió en el segundo semestre de la recesión”.

En su informe, Peña señaló además como otro de los logros del gobierno nacional el crecimiento de los créditos hipotecarios y lo calificó como “una de las grandes transformaciones para la clase media”, a la vez que hizo referencia a que se logró “economía más predecible, confiable y sustentable”.

Por otra parte, y en relación con la deuda pública, el jefe de Gabinete aseguró que “tres de cada cuatro dólares emitidos de deuda en nuestro gobierno fueron para pagar deuda de los gobiernos anteriores” y precisó que “70.000 millones fueron destinados a cancelar la deuda preexistente”.

Finalmente, Peña reconoció que el gobierno es “consciente que todavía falta mucho; que a muchos argentinos no les llegó la mejora de todo el poder adquisitivo, que falta trabajo en muchos lugares del país. Lo importante es que vamos a volver a crecer de una manera sustentable”.

LEA MÁS:

La sesión comenzó después del mediodía luego de hacer entrega del informe 101 de la Jefatura de Gabinete con respuestas a las 900 preguntas que diputados de todos los bloques le hicieron llegar previamente sobre distintos tópicos de la gestión.

Esta es la tercera vez que Peña pisa el Parlamento para brindar un informe de gestión: previamente había estado el 22 de marzo en la Cámara baja y el 25 de abril en el Senado.

El artículo 101 de la Constitución Nacional prevé que el jefe de Gabinete concurra al Parlamento “al menos una vez por mes, alternativamente a cada una de sus Cámaras, para informar de la marcha del gobierno”.

Cruce con Kicillof

El diputado nacional del FPV-PJ Axel Kicillof se tomó revancha del jefe de Gabinete, Marcos Peña, al reclamarle a viva voz en el recinto de la Cámara baja que los representantes del Gobierno se “hagan cargo” de las políticas aplicadas.

“Háganse cargo, son neoliberales, piensan como neoliberales, no tienen que disfrazarse de otra cosa. No mientan más”, espetó el ex ministro de Economía kirchnerista, que aprovechó que tenía la atención de los presentes en la sesión informativa para chicanear al ministro con su “cambio de look”.

La última vez que Peña había concurrido a Diputados para brindar un informe de gestión el 22 de marzo pasado, había despotricado duramente contra el kirchnerismo, al estrenar la ya famosa frase “Háganse cargo”, que se convertiría en una marca registrada del ministro.

“Las coimas se las pagaron al gobierno de Kirchner”

El jefe de Gabinete, Marcos Peña, destacó ayer el rumbo de la política económica del gobierno nacional y, rechazando las acusaciones del FpV-PJ al oficialismo sobre el caso Odebrecht, advirtió que “las coimas se las pagaron al gobierno de Kirchner”.

En el marco de su segundo informe a la Cámara de Diputados, el jefe de Gabinete también defendió la gestión del titular de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI), Gustavo Arribas.

“Las coimas las pagaron a funcionarios de su gobierno. No tenemos nada que ocultar; ustedes sí, (Alejandra) Gils Carbó también. El operativo humo de querer instalar que la coima la cobró algún familiar de Macri es una patraña”, aseveró Peña, al responder las preguntas del bloque del Frente para la Victoria-PJ, que les propuso que en todo caso lleven información a la Comisión Bicameral de Fiscalización de Organismos y Actividades de Inteligencia que preside Graciela Camaño, y a la Oficina Anticorrupción (OA) que conduce Laura Alonso.

El enérgico descargo de Peña fue en respuesta al pedido que había formulado previamente la diputada María Teresa García -quien denunció el hackeo de sus cuentas de correo electrónico personal- para que Arribas compareciera ante la Cámara baja para rendir cuentas sobre “la ilegalidad de las escuchas” y “el desmadre que tienen los organismos de inteligencia en este país”.

Sobre esto último, García había acotado que “parece más una guerra de rufianes que un organismo del Estado” y respecto de “la idoneidad que tiene para ocupar ese cargo”. A su turno, Graciela Camaño se quejó por la alusión a su persona que hizo el jefe de Gabinete, al señalar que no le interesa “quedar enredada en este conflicto que tiene el oficialismo y la oposición que fue gobierno”.

“El problema que tiene el oficialismo es que se vuelven a mezclar las empresas del grupo Macri con estas cuestiones”, advirtió la diputada massista, que recordó que las coimas pagadas por Odebrecht ascienden a 1600 millones de dólares.

En torno al Caso Odebrecht, el jefe de Gabinete aseguró que el gobierno de Macri “no” tiene “nada que ocultar” y reiteró que “estamos tranquilos”.

“Las coimas se las pagaron al gobierno de (Néstor) Kirchner”, retrucó a los gritos Peña, cuando un diputado kirchnerista lo interpeló por los presuntos sobornos millonarios que el arrepentido del “Lava Jato” Leonardo Meirelles dijo que recibió Arribas de parte de Odebrecht antes de ser funcionario nacional. Tras calificar de “irregular” la declaración de Meirelles, Peña dijo que le preocupa “el antecedente judicial que fiscales vayan a tomar declaración sin juramento”.

Peña defendió además la política económica del gobierno del presidente Macri y aseguró en referencia al impuesto a las ganancias: “Hicimos lo que ustedes no hicieron en 15 años y se estableció el mecanismo de actualización automática para que nunca más le roben a los argentinos como hicieron ustedes”.

Peña respondió de esa forma al ex ministro de Economía y actual diputado del FpV-PJ, Axel Kicillof, quien cuestionó la política económica del gobierno, al que acusó de no haber cumplido sus promesas electorales.

Al formular las preguntas, varios de los diputados del FpV-PJ se dirigieron a Peña como “Peña Braun”, en alusión al segundo apellido del jefe de Gabinete, o bien “funcionario”, como lo llamó a secas María Teresa García.

En ese sentido, el jefe de Gabinete rechazó que algunos diputados lo hayan llamado por su doble apellido y dijo: “Si creen que es una forma de agresión no lo comparto, es un comportamiento inhumano que plantea que una persona está condicionada por el apellido” y no descartó enviar una ley para la obligatoriedad del uso de los dos apellidos.

En otra de las preguntas, el diputado del FpV-PJ por Mendoza, Guillermo Carmona, vicepresidente de la Comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara baja, desafió al jefe de Gabinete a que la canciller saliente Susana Malcorra concurra a la Cámara baja para que explique, entre otras cuestiones, “el oscuro acuerdo” con Alibaba, la mayor empresa de comercio electrónico mundial, e ironizó: “Queremos saber si Alibaba tiene socios en Argentina que sean 40 ladrones”.

Al responder, Peña aseguró que en el gobierno están “orgulloso y agradecidos” de la gestión de Malcorra al frente de esa cartera y dijo que “no hay ningún Memorándum oculto con Alibaba en la política exterior, con Irán ni con otro país. No vamos a hacer memorándums secretos con Irán. A nosotros nos da vergüenza el memorándum con Irán, no sé a ustedes”.

Reproche y réplica por las netbooks

Una diputada de La Cámpora, Luana Volnovich, cuestionó duramente al gobierno acusándolo de haber dejado de entregar las computadoras a los alumnos de escuelas secundarias en el marco del plan Conectar Igualdad.

A la hora de las respuestas, el jefe de Gabinete dijo: “Le quiero dar la buena noticia. Ya se terminó el convenio y licitación pública de las netbooks, que se van a empezar a entregar el 12 de junio en todo el país 500 mil computadoras”.

“Pero lo más interesante de todo esto -agregó Marcos Peña-, es que se están adjudicando a 220 dólares. 50 por ciento más barato que lo que compraba el gobierno anterior”, remarcó en medio de aplausos, para concluir: “Pero quédese tranquila diputada, que no estamos eliminando el tema”.

Cruce picante con el massismo

Marcos Peña protagonizó ayer un fuerte cruce con el diputado del Frente Renovador Felipe Solá de quien dijo que su gestión como gobernador “no fue buena”, luego de que el massista lo acusara de “trollero”.

El entredicho comenzó cuando Solá recordó que el ministro coordinador había calificado a Sergio Massa como “tribunero”.

También lamentó que el funcionario macrista haya utilizado el concepto de “manga de ladrones y chantas” para referirse tanto a la dirigencia del Frente Renovador como del Frente para la Victoria.

“Si Sergio Massa es tribunero, usted es trollero”, desenfundó Solá con su habitual tono sarcástico, al referirse a la supuesta existencia de una “patota” de cibermilitantes rentados por el PRO dedicado a difamar a través de las redes sociales a dirigentes de la oposición. Ante la acusación de Solá, quien también catalogó a Cambiemos como un “gobierno de ricos”, Peña salió al cruce. “Si Massa considera que el espacio político del que participó en 10 de los 12 años era un gobierno de chorros, correspondía de mínima tomarlo en serio”, argumentó.

También deslizó una crítica al líder del Frente Renovador, al lamentar su ausencia en el recinto.

“Lamento que no esté acá porque finalmente nunca viene en estas presentaciones”, enfatizó.

Provocador, Peña volvió a dirigirse a Solá para manifestar que su gestión como gobernador entre 2003 y 2007 “no fue buena’

“Hubo malas gestiones en los gobiernos anteriores. Usted estuvo y consideramos que su gestión no fue buena”, arremetió, para negar luego que exista un ejército de trolls pagados por Cambiemos para hacer campaña sucia en las redes sociales.

“No hay trolls de nuestro gobierno. No lo hacemos. Venimos acá y damos la cara. No tenemos ninguna razón para tratar de manchar a nadie sino que hacemos debates de cara a todos”, se atajó.

Finalmente, calificó como “ofensivo” que desde la oposición tilden los como un “gobierno de ricos”.

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados