El gobierno quedó envuelto ayer en una nueva polémica por la designación como directora del Banco Nación, Mariana Triaca, hermana del actual ministro de Trabajo, quien alegó que la joven trabaja desde hace dos años en la entidad, “es militante de Cambiemos”, y negó haber tenido influencia en su nombramiento.
Ayer se publicó en el Boletín Oficial el Decreto 1005 que, con la firma del presidente Mauricio Macri, y del ministro de Finanzas, Luis Caputo, designó a la hermana de Jorge Triaca como integrante del directorio del Banco Nación. En verdad Mariana Haydée se desempeña como “asesora” de la entidad bancaria desde 2016 en el diseño e implementación “de líneas comerciales para banca empresa e individuos”, como créditos hipotecarios.
Cerca del funcionario se encargaron de distribuir su CV para exponer los méritos de la flamante directora.
Contadora egresada de la Universidad del Salvador, fue “socio gerente” en el emprendimiento Villa Hípica, entre 1998 y 2006 y entre 2009 y 2016 fue “gerente de administración y finanzas” en Sea Coop, una empresa de zona norte dedicada a servicios financieros, préstamos y control presupuestario.
Por la mañana Triaca defendió su designación cuando fue abordado por la prensa a la salida de un evento. “Mi hermana trabaja en el banco hace dos años. La eligió el presidente del Banco (Javier González Fraga) para desarrollarse como directora”, afirmó.
En este sentido, el titular de la cartera laboral remarcó que “más allá de que sea mi hermana, no he hecho ningún aporte para que él tome esa decisión” al tiempo que enfatizó el rol de su hermana en la alianza de gobierno. “Es una militante de Cambiemos de hace mucho tiempo, y es una profesional que viene desarrollando esta tarea hace dos años” en la entidad crediticia subrayó al validar su pertenencia partidaria.
El directorio del principal banco del país suele ser un botín político: hace dos meses asumió como vicepresidente el ex titular de la Aduana, Juan José Gómez Centurión.
Con todo, el caso de la hermana de Triaca recordó el nombramiento de Delfina Rossi, hija de Agustín, entonces ministro de Defensa del kirchnerismo que a mediados de 2015 generó la lluvia de críticas del universo PRO.
En diálogo con este diario, Delfina, de 28 años, recordó ayer que ‘en mi caso hubo un aprovechamiento político para atacar al gobierno de Cristina. Creo que es una buena oportunidad para explicar porque las designaciones en el Banco las hace el presidente y que la hermana de Triaca salga a decir qué quiere hacer con la banca pública y porque hay un personaje como Gómez Centurión en la institución’.
La joven, que hoy es becaria del CONICET y milita en el espacio porteño Buenos Aires 3D, sostuvo que la designación “sí expresa una contradicción entre quienes antes criticaban estos nombramientos y que en verdad expresa un combo de contradicciones, como cuando dijeron que iban a eliminar el impuesto a las Ganancias”.
Delfina admitió que en su momento percibió un sueldo de casi $ 75 mil, “la mitad” de lo que ahora va a cobrar Mariana Triaca, unos $ 150 mil en bruto.
Lo cierto es que Triaca cuenta con otros familiares en el gobierno. Su esposa, María Cecilia Loccisano es subsecretaria de coordinación del Ministerio de Salud, y Lorena, su otra hermana, es directora de la Agencia de Inversiones.
El caso Triaca trajo a colación a otras situaciones conocidas desde la asunción de Macri. El hermano de Marcos Peña, Andrés, es subsecretario de Desarrollo Institucional Productivo en el Ministerio de la Producción. De esa cartera también depende Miguel Braun, primo del jefe de Gabinete, que lidera la Secretaría de Comercio.
La subsecretaria de Hábitat, Marina Klemensiewicz asumió su cargo en el ministerio del Interior cuando aún era la esposa del vocero presidencial, Iván Pavlovsky (la pareja se separó a comienzos de este año). Y el ministro de Turismo Gustavo Santos designó a su hijo, Matías, como jefe de asesores.
comentar