El diputado Florencio Randazzo confirmó este miércoles que el Interbloque Federal no acompañará el proyecto del Gobierno. La bancada tiene ocho legisladores.

Son horas decisivas para el acuerdo con el FMI y las bancadas empiezan a fijar posiciones. Este miércoles el diputado Florencio Randazzo confirmó que el Interbloque Federal de la Cámara de Diputados no acompañará el proyecto del Gobierno nacional. La bancada tiene ocho legisladores.

“De ninguna manera estamos dispuestos a acompañar el proyecto presentado, que esclarece claramente un ajuste en materia de tarifas, en materia de revalúo inmobiliario. Contempla una serie de cosas que atentan contra el bolsillo tanto de los trabajadores como del sector productivo”, dijo Florencio Randazzo en declaraciones a LN+.

En ese sentido, destacó "no estar de acuerdo con el artículo que establece básicamente un programa de ajustes", y agregó que "no hay más margen para más impuestos en Argentina".

Los ocho integrantes de ese espacio son Randazzo, Graciela Camaño y Alejandro "Topo" Rodríguez de Identidad Bonaerense; Carlos Gutiérrez, Natalia de la Sota y Ignacio García Aresca, de Córdoba Federal, y los socialistas Enrique Estévez y Mónica Fein.

“La posición de nuestro bloque es clara. Creemos que es importante facilitar la posibilidad de que el Ejecutivo pueda llegar a un acuerdo, pero no creemos que este proyecto contribuya a eso, sobre todo porque establece en un segundo artículo medidas de índole económica que no estamos para nada de acuerdo”, continuó.

ADEMÁS: Acuerdo con FMI: "Se está tratando de encontrar un equilibro"

Luego, aseguró que realizaron “una propuesta clara” que tiene que ver con “facilitar la autorización para que el Ejecutivo negocie con el FMI, con plazos extendidos y con una negociación que no vaya en desmedro de los sectores más vulnerables”.

Detallaron que esta propuesta propia busca avalar la operación de crédito, aprobando "el Acuerdo de Facilidades Extendidas solicitado por el Gobierno nacional al FMI, a efectos de refinanciar la deuda existente" correspondiente al acuerdo stand by suscripto en el 2018, pero sin respaldar el plan económico.

Las declaraciones se realizaron con vistas al debate previsto para esta semana en el recinto de Diputados.

La posición de los diputados liderados por el lavagnista Alejandro “Topo” Rodríguez era clave para los planes del Gobierno dado que dos de ellos participarán hoy del plenario de comisiones de Presupuesto y Finanzas donde el oficialismo tiene los votos justos para emitir un dictamen de mayoría.

Entre ambas comisiones hay 39 diputados del Frente de Todos; 38 de Juntos por el Cambio (20 del PRO, 12 de la UCR, 3 de Evolución y 3 de la Coalición Cívica); dos del Interbloque Federal y uno del interbloque Provincias Unidas.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados