Florencio Randazzo, precandidato por el Frente Justicialista en la Provincia de Buenos Aires, obtuvo el 5,88 por ciento de los votos y quedó en el cuarto lugar de las PASO. Los números previos auguraban un número similar, aunque en el espacio Cumplir soñaban con un mayor porcentaje. El resultado obligó al ex Ministro de Transporte a reconocer que deberá “reflexionar e intercambiar opiniones” con su equipo de trabajo rumbo a las generales de octubre.
Con tono más optimista, resaltó que el de este domingo fue un “muy importante primer paso” como frente político, por lo que va a “caminar la calle más que nunca” y abrirá “los brazos a los peronistas que se han ido”.
Con el 82 por ciento de las mesas escrutadas, Randazzo quedó en cuarto lugar, con el 5,88 por ciento de los votos, lo que le alcanzaba para pasar a la instancia de las generales de octubre.
“Los argentinos hemos demostrado que queremos elegir a nuestros representantes, ha habido una participación superior al 74 por ciento pese a lo que se ha dicho sobre las PASO en la previa”, inició su discurso Randazzo, en un búnker con poca algarabía en el Palacio Raggio, del centro porteño.
El ex funcionario kirchnerista no hizo ninguna referencia a Cristina Fernández, que decidió no dar una interna en el justicialismo para formar en cambio Unidad Ciudadana, y agradeció a “los más de 600 mil bonaerenses que confiaron” en su propuesta.
“Como hombre de democracia, les digo que hay un veredicto que es inapelable y hay que respetarlo, que son las urnas. Somos respetuosos de esa voluntad popular. Precisamente ese pronunciamiento hará ahora que reflexionemos, intercambiaremos opiniones, pero no renunciaremos a nuestros valores”, remarcó.
Y, enseguida, agregó sobre el futuro: “No vinimos a ocupar un lugar en una elección coyuntural, venimos a poner de pie al peronismo con un proyecto político que vaya más allá de una elección. No creemos en el oportunismo sino en la buena política, que es la gestión. Vamos a caminar la calle más que nunca”.
Asimismo, no quiso volar mucho más en su ambición política, al sostener que “falta mucho para el 2019”, pero que están “convencidos” que dieron “un primer paso muy importante”. .
Tanto el jefe de campaña Alberto Fernández como el primer precandidato a diputado nacional Eduardo “Bali” Bucca coincidieron en considerar al desempeño de este domingo como el “primer paso” de la fuerza, que apunta a reconstruir el peronismo.
El clima en el Palacio Raggio, del centro porteño, acompañó la llegada de los primeros resultados oficiales: por falta de música el murmullo lo ponían los periodistas que mataban la espera en el bar dentro del espacio peronista.
En ese contexto, fue Alberto Fernández el primero en hablar, al celebrar el “primer paso” como candidato de Randazzo y, si bien no quiso hacer lecturas sin resultados, remarcó la participación de los electores en las PASO.
“Frente a tantos detractores de las PASO, parece que los argentinos quieren seguir teniéndolas, y nosotros lo celebramos”, inició su discurso Fernández.
Y agregó: “Cuando decidimos acompañar a Florencio Randazzo, supimos que estábamos empezando a transitar un camino y hoy empezamos, muy seguros de la labor realizada, estamos muy satisfechos de haber dado estos pasos sin haber retrocedido en ninguno de nuestros ideales y compromisos”.
Un rato más tarde, quien salió a hablar fue el intendente de Bolívar y primer precandidato a diputado, Eduardo “Bali” Bucca, consideró que la fuerza hizo una “buena” elección y aseguró que “nació un nuevo espacio en la Provincia”.
“Bali” estuvo reunido con el ex ministro de Transporte kirchnerista dentro del búnker y luego aseguró que el objetivo que se plantean es fortalecerse de cara a las elecciones presidenciales y advirtió: “Esto no es una carrera de velocidad, es una carrera de resistencia para ver quién aguanta más”.
comentar