El presidente de de Corte Suprema de Justicia, Ricardo Lorenzetti, fue el único orador del acto de apertura del año judicial en el Palacio de Tribunales. El juez se refirió al debate sobre la modificación de la Justicia que instaló el Gobierno, pero hizo hincapié en que debe ser una “transformación profunda” que apunte a cambiar los diseños y procedimientos institucionales, y no solo cambiar el horario judicial.
Lorenzettí también habló sobre la necesidad de encontrar soluciones a los problemas a las actuaciones policiales para diseñar “un sistema razonable que respete las garantías constitucionales y al mismo tiempo logremos resultados efectivos en materia de seguridad”.
• “Casi todos los conflictos generan un problema de judicialización creciente, pero las transformaciones que se han hecho son mínimas”.
• “¿Debemos hacer encuestas sobre los poderes judiciales y responder conforme a la imagen?rdquo;.
• “¿Qué transformaciones debemos hacer?rdquo;.
• “Debemos reflexionar sobre el horario judicial, pero debemos ser más sofisticados y examinar los procedimientos institucionales”.
• “El 1 de marzo, la gobernadora de la Provincia de Buenos Aires (María Eugenia Vidal) dijo algo que compartimos, dijo: 'Quisiéramos que los jueces y juezas no sean designados conforme a sus relaciones política y judiciales'. Y es así”.
• “Como dijo Albert Einstein, no podemos esperar resultados diferentes haciendo siempre lo mismo”.
• “Tenemos que pensar más en grande y cambiar los diseños institucionales y los procedimientos. Debemos hacer una gran transformación profunda”.
• “Debemos hacer una autocrítica dentro de los poderes judiciales”.
• “Debemos pensar en el país y en la grandeza que necesitamos.”
• “La Argentina no tiene una tradición de acuerdos.”
• “A los argentinos nos cuesta cooperar.”
• “Hace más 30 años que se discute en el país acerca de mano dura-mano blanda. Seguimos con las discusiones, y no con las soluciones. ¿No es posible, que nos pongamos de acuerdo, como en muchos otros países, en un sistema razonable que respete las garantías constitucionales y al mismo tiempo logremos resultados efectivos en materia de seguridad?rdquo;.
• “La Corte tiene una política de género, pero la violencia de género sigue creciendo.”