
El jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, anunció que creará el Ministerio de Educación e Innovación y reducirá de diez a nueve el número de carteras en la Ciudad de Buenos Aires, en línea con una política de "austeridad, reducción del gasto y mejora de la eficiencia administrativa".
"Educación e Innovación será sinónimo de futuro, con el foco puesto en la mejor formación para nuestros docentes y alumnos", precisó Rodríguez Larreta.
En los próximos días se enviará a la Legislatura el proyecto que modifica la Ley de Ministerios, pone fin al Ministerio de Modernización, Innovación y Tecnología (MMIyT) y distribuye las áreas que lo integran y las funciones que lleva adelante en otros sectores del Poder Ejecutivo, se informó oficialmente.
El Ministerio de Educación e Innovación seguirá a cargo de Soledad Acuña y suma las competencias vinculadas a la cartera de Innovación, Ciencia y Tecnología que tenía MMIyT, que anteriormente estaba en manos de Andrés "Andy" Freyre, actual legislador porteño.
"La medida se suma a la reducción del gasto político por 1000 millones de pesos hasta el fin del mandato que se anunció en diciembre último, a través de la reducción de cargos jerárquicos, la reestructuración de distintos organismos y una estrategia de convergencia salarial", explicaron en un comunicado las autoridades de la Ciudad.
El Ministerio de Modernización fue creado en la Capital Federal en el 2011 por el entonces jefe de Gobierno Mauricio Macri, quien llevó la idea al ámbito nacional cuando fue electo Presidente.
De hecho, el primer funcionario que asumió en ese cargo de la Ciudad hace ya siete años fue Andrés Ibarra, quien hoy ocupa el mismo puesto pero en Nación.
El lugar en esta cartera había quedado vacante desde el 10 de diciembre pasado, cuando Freyre asumió como legislador porteño por el oficialismo.
A partir de la modificación que propone la gestión de Larreta, la ministra Acuña deberá sumar las competencias que llevaba adelante Modernización: entre otras cosas, pasará a controlar la Secretaría de la Innovación, con toda su estructura interna, como la Dirección General de Emprendedores; de Ciencia y Tecnología; de Economía de la Innovación, y la Subsecretaría Ciudad del Futuro.
Por otra parte, el proyecto plantea que la actual cartera de Hacienda cambie su denominación por Ministerio de Economía y Finanzas y absorba las misiones y funciones de la Subsecretaría de Desarrollo Económico y la Dirección General de Administración de Bienes y Concesiones.
La Vicejefatura de Gobierno ejercerá las funciones vinculadas a la Subsecretaría Micro, Pequeñas y Mediana Empresas y bajo su órbita pasará el organismo Fuera de Nivel UPE Juegos Olímpicos de la Juventud Buenos Aires 2018.
En tanto, el Ministerio de Ambiente y Espacio Público llevará adelante las acciones de la UPE Ecoparque Interactivo de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, que también estaba a cargo de Modernización.