La Quinta Presidencial fue escenario de un encuentro de los máximos dirigentes del oficialismo, marcando una agenda coordinada y donde se decidió que todos los meses habrá un puerta a puerta.

El PRO, el partido fundado por Mauricio Macri, realizó ayer una cumbre en la Quinta Presidencial de Olivos con el objetivo de avanzar en la construcción territorial -hoy se realizará un nuevo 'timbreo' nacional que encabezará el presidente en el Conurbano y del que también formarán parte dirigentes de la aliada Coalición Cívica- y los dirigentes mostraron su optimismo respecto a la esperada reactivación económica que mejore las chances electorales de la coalición de gobierno en las legislativas de 2017.

Las principales autoridades de PRO se reunieron ayer con los presidentes provinciales del partido en la Residencia de Olivos y avanzaron en el desarrollo de una agenda coordinada para los próximos meses. Fue un almuerzo en el que delinearon las políticas a seguir en los próximos meses, se comprometieron a fortalecer Cambiemos con miras a las elecciones legislativas y a continuar con los 'timbreos' a lo largo del año.

El jefe de Gabinete, Marcos Peña, la gobernadora de la provincia de Buenos Aires, María Eugenia Vidal, y el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, encabezaron el encuentro junto a Humberto Schiavoni, titular del partido.

Un funcionario que estuvo presente en Olivos contó a este diario que 'fue una reunión muy buena. Hablaron María Eugenia (Vidal) y Horacio (Rodríguez Larreta) y la idea es reforzar Cambiemos como fórmula electoral teniendo en cuenta las elecciones próximas'.

Los presentes también coincidieron en la necesidad de continuar 'con el trabajo territorial. Habrá un timbreo cada mes para acercarnos a los problemas de la gente y seguiremos con los voluntariados que tan buen resultado nos dieron el año pasado'.

Durante la cumbre del PRO también primó el optimismo respecto a una reactivación económica que mejore las chances electorales del oficialismo. 'El año próximo se sumarán varios factores: el blanqueo, Brasil nos comprará mas producción, el efecto en el consumo de la Reparación Histórica a los jubilados y la baja de la inflación. Creemos que esa mejora en la economía tendrá efectos positivos pensando en las elecciones', indicó el funcionario.

Durante la semana un alto funcionario consultado también dio detalles de las variables que empujarían la economía el año próximo. 'El plan de reparación histórica a los jubilados el año próximo va a volcar al mercado unos $100 mil millones: un 50% corresponderán a los aumentos de haberes y otro igual porcentaje será el pago de retroactivos (los juicios por actualización)', remarcó a este medio.

También se mostró confiado en los efectos positivos de la baja de la inflación para los beneficiarios de planes sociales y para los jubilados. 'La suba prevista en marzo próximo va a estar calculada con la inflación pasada así que los beneficiarios tendrán mayor poder de compra en un contexto de baja de precios', remarcó.

El encumbrado ministro conjeturó que 'también en 2017 veremos los resultados en producción y consumo de las inversiones que este año realizó el agro. La obra pública en todo el país seguirá impulsando la actividad'.

LEA MÁS:

      Embed


Lo cierto es que en el gobierno son muchos los funcionarios que se solazan con las proyecciones de distintos economistas para el año próximo: estiman un crecimiento del PBI de entre 3,5 y 5 por ciento. 'Cuando presentamos el Presupuesto en el Congreso anunciamos un crecimiento del 3,5% y no fue cuestionado por ningún legislador de la oposición', remarcó un funcionario consultado.

El legislador porteño Francisco Quintana, presente en la cumbre PRO de ayer, señaló que 'nos reunimos con el objetivo de fortalecer Cambiemos en todo el país, repasar el timbreo que haremos mañana (por hoy) y decidir el lugar de la próxima reunión de Consejo Nacional, que se hará en Jujuy el 4 de noviembre. Y escuchamos la situación de cada provincia, en donde vemos mucho optimismo y expectativas de cara a la elección del año próximo para consolidar la gestión de Cambiemos'.

Hoy los principales dirigentes del oficialismo participarán del 'timbreo' nacional. Se especula que Macri visitará nuevamente el Conurbano -no se precisó ayer el lugar por cuestiones de seguridad- y dirigentes de la Coalición Cívica, como su titular Maricel Echecoin, estarán en la zona del sur del GBA acompañados por dirigentes macristas.

El ministro del Interior, Rogelio Frigerio, desde ayer se encuentra en Jujuy y algunos allegados no descartaban que hoy se sume a esa movida en la provincia norteña junto al gobernador Gerardo Morales.

      Embed


Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados