Ante las versiones circulantes en el seno incluso del oficialismo, el ministro del Interior aclaró que las PASO 2019 se hacen; ”El gobierno no está en ‘modo campaña’”, señaló por otra parte

El ministro del Interior, Obras Públicas y Vivienda, Rogelio Frigerio, descartó ayer la posibilidad de que por la vía parlamentaria, se anule la instancia de las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) del año que viene, al sostener que “por supuesto” que se van a realizar porque se trata de “una ley”.

“Sí, sí, se hacen, por supuesto; eso es una ley”, respondió el titular de la cartera política cuando, en una entrevista que concedió ayer a radio La Red, fue consultado sobre una supuesta intención del oficialismo de impulsar la suspensión de las PASO para definir candidatos de cara a las elecciones generales del 27 de octubre del año próximo.

En ese sentido, Frigerio explicó que se trata de “una discusión que no se dio en el Parlamento”, y sostuvo que “ya estamos demasiado cerca” de los comicios como para avanzar con una posible eliminación de las primarias.

De acuerdo con lo previsto en el calendario electoral a nivel nacional para 2019, las PASO para definir los candidatos con los que cada espacio político competirá en los comicios nacionales -en los que pondrá en juego la Presidencia y, también, la mitad de las bancas de la Cámara de Diputados y un tercio de las del Senado- tendrán lugar el 11 de agosto.

ADEMÁS:

Carrió contra Bullrich por el uso de armas: "Nosotros no vamos a ir al fascismo"

Macri celebró una inversión entre YPF y Petronas por US$2300 millones en Vaca Muerta

Al descartar la posibilidad de revisión de la realización de las PASO, el ministro del Interior dijo que se trata de “cosas que hay que organizarlas con mucho tiempo”, y que, de hecho, en su cartera -encargada de la organización de los comicios a nivel nacional- ya están trabajando en la organización de esas instancias.

No obstante, al ser consultado sobre informaciones periodísticas que dieron cuenta de que, tras el exitoso desarrollo de la Cumbre del G20 el fin de semana último en la ciudad de Buenos Aires, el oficialismo estaría evaluando la posibilidad de impulsar las candidaturas de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y del ex vicejefe de Gabinete Mario Quintana, Frigerio respondió que el gobierno “no” está en “modo campaña”.

“Son noticias que no tienen que ver con la realidad ni con las discusiones internas del gobierno. Nosotros no estamos hoy en modo campaña y lejos estamos de poder estarlo, porque hay muchos problemas que tenemos que resolver todavía y hay un calendario electoral que hay que respetar”, argumentó el ministro.

Por otro lado, reconoció que, en total, el número de elecciones que podría haber en todo el país el año próximo se podría acerca a la treintena, ya que -dijo- “la gran mayoría” de las provincias “va a desdoblar las elecciones” en sus distritos de las nacionales, ya fijadas para el 27 de octubre.

“Si a eso se le suma el desdoblamiento de algunos municipios, el número va a ser cercano a ése (por los 30 sobre los que fue consultado)”, aseveró, para luego señalar que “va a ser un año intenso” y que, en cuanto a los costos, “hay que tener en cuenta lo que significa la organización” de cada uno de esos actos electorales.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados