Además del brillante texto de Tomás Eloy Martínez, se editaron publicaciones por doquier basadas en su vida y en su accionar político

Al igual que con otras figuras de ese calibre, Eva Perón fue la protagonista de un sinnúmero de libros, que incluyen biografías, textos sobre tramos particulares de su vida y sobre su vínculo con Juan Domingo Perón. Pero también fue la inspiración de relatos ficcionados.

Escritos por admiradores y detractores, también por otros que optaron por no tomar partido, se podría plagar el estante de una biblioteca con publicaciones en torno a Eva. Sin embargo, aquí optamos por hacer anclaje en algunos de ellos, extraídos de una lista extensa.

“Santa Evita”, de la pródiga pluma de Tomás Eloy Martínez, fallecido en 2010, se editó por primera vez en 1995, y es una combinación de los hechos reales con tramos de ficción enfocados en la vida de Eva.

El libro, que fue traducido a una treintena de lenguas y que fue un furor editorial en la Argentina y en otras latitudes, parte de un cuerpo, que es capaz de cobrar el significado simbólico que alcanzaron, en la Argentina, los restos de la referente social.

ADEMÁS:

Eva Duarte y Juan Perón: una historia de amor que empezó en el Luna Park

Evita: "La abanderada de los humildes", vigente a un siglo de su nacimiento

Eva Perón y una infancia que forjó su identidad luchadora

El secuestro de su cuerpo con el sello de los militares

De los dichos a los hechos: el feminismo que rodeaba a Evita

La obra y los logros de la Fundación Eva Perón

La figura mítica de Evita contada en 10 películas

Embellecido e inmortalizado por el trabajo del taxidermista español Pedro Ara, mitificado por la devoción de un pueblo que había encontrado en ella a "la abanderada de los humildes", y envuelto en un halo de misterio, de ansias de reivindicación y de venganza, debido a la espantosa sustracción de la que fue objeto, el cadáver de Eva se convirtió en emblema de un país partido al medio.

“Santa Evita” reconstruye, en clave de ficción pero fiel a una rigurosa documentación reunida por Tomás Eloy Martínez, el triste derrotero de ese cuerpo que pasó varios lugares hasta su descanso final en el Cementerio de la Recoleta.

También se destaca la recreación de una galería de personajes históricos o anónimos, heroicos o miserables, y de un repertorio de obsesiones y creencias, sospechas y conspiraciones, supersticiones y delirios que se vincularon con esa siniestra peripecia.

“Santa Evita” revive con mano maestra, en un ir y venir pleno de fluidez a lo largo del tiempo, la fulgurante trayectoria de una mujer controvertida e inolvidable y los matices insospechados de su intimidad con Juan Domingo Perón.

Otros libros

“Eva y Juan”, de Cynthia Wila

De reciente publicación, es una novela histórica sobre Eva Duarte y Juan Domingo Perón, la pareja más intensa y famosa de la historia argentina. Aunque fueron amados y odiados con igual fervor por sucesivas generaciones, el relato íntimo de su pasión permanece en sombras. También es poco lo que se sabe de ellos antes de que se encontraran, se enamoraran y llegaran a la vida pública para cambiar el rumbo de la política y convertirse en mitos universales.

“Eva Perón, una biografía política”, de Loris Zanatta

El prestigioso historiador italiano, especialista en historia de América Latina y fundamentalmente en peronismo e iglesia argentina, analiza con lucidez y valentía la herencia política que la figura de Eva Perón tuvo para el movimiento justicialista y las encrucijadas que, tras su muerte, debió enfrentar su líder, Juan Domingo Perón. Lejos de la imagen glamorosa y romántica que muchos estudios históricos colaboraron a construir, Zanatta sostiene, por ejemplo, que la relación de Eva con Perón no era de subordinación ni de dependencia, como muchos se obstinan en afirmar, sino de inevitable y creciente competencia.

“Eva”, Aurora Venturini

Biografía novelada de Eva Perón, firmada por una enorme escritora. Venturini aborda el gran tema de su vida, su relación con Eva Perón, en una novela que aparece acompañada por otro de sus grandes textos de ficción histórica sobre el Movimiento Justicialista. Uno y otro funcionan como un todo: trazan nítidamente el estilo de Venturini y hablan de su relación con el peronismo.

“Las muchachas peronistas”, Jorge Halperín

Eva, Isabel y Cristina ¿Por qué desatan odios las mujeres en el poder? Un libro acerca de cómo cómo enfrentan los vaivenes políticos y los odios a los que se ven sometidas por parte de la mayoría de una sociedad. Más allá de las diferencias entre ellas, dos rasgos las unen: las tres pertenecen al mismo movimiento político, el peronismo, y a las tres les ha tocado ejercitar su autoridad en medio de tensiones políticas y una fuerte polarización de odios y respaldos en torno a sus figuras.

“Los últimos días de Eva”, Nelson Castro

Una reconstrucción minuciosa y atrapante del modo en que a Eva Perón se le detectó y trató el cáncer de útero que la llevó a la muerte el 26 de julio de 1952 mientras a su alrededor se multiplicaban intrigas de palacio y afuera, en las calles, los pobres lloraban y rezaban por ella. ¿Podría haberse salvado Evita si se hubiera dejado tratar el cáncer de cuello uterino, cuyos síntomas se advirtieron en septiembre de 1951, y que finalmente causó su muerte? Éste y otros interrogantes que jamás podrán responderse resumen muy acertadamente la idea del autor quien sostiene que, no pocas veces, "el poder mata".

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados