Una baja participación de votantes había concurrido a las urnas hasta el mediodía de este domingo en las PASO de Santa Fe, donde tanto el peronismo como Juntos por el Cambio (JxC) dirimen sus candidaturas para las elecciones generales del 10 de septiembre, y se esperaba mayor participación electoral para la tarde.
Con una temperatura de cuatro grados, y en una mañana de sol radiante, las autoridades de algunas de las 1.441 mesas reportaban que hasta esa hora había votado un bajo porcentaje. De todos modos, confiaban que la mayor parte de la población concurrirá a partir del mediodía y las primeras horas de la tarde.
En las PASO de Santa Fe se eligen candidatos a gobernador y vice, y postulantes a legisladores, intendentes, presidentes comunales y concejales, entre otras autoridades, para las elecciones generales de septiembre. Con 13 postulantes a la candidatura a gobernador comenzará a definirse la sucesión del gobernador peronista Omar Perotti.
El jefe de Gabinete y precandidato a vicepresidente de Unión por la Patria concurrió a votar este domingo "con alegría y compromiso" y destacó que "las elecciones en cada una de las provincias son importantes". En declaraciones radiales, advirtió que estos comicios "han tenido condimentos provinciales y municipales por sobre todas las cosas, está bien que así suceda", tras emitir su voto en la Escuela "Dr Francisco Netri", de la ciudad de Rosario.
"Estamos contentos con lo que pasó en nuestro espacio político, donde se hizo una PASO amigable. Más allá de cuál sea el resultado esta noche, mañana a la mañana toda nuestra fuerza va a estar unificada y trabajando de cara a los comicios generales", agregó sobre la disputa provincial.
En el peronismo, el senado Marcelo Lewandowski surge como el favorito en la pulseada entre cuatro precandidatos, que compiten bajo el nombre Juntos Avancemos. Lewandowski, secundado por Silvina Frana, ministra de Infraestructura del distrito, cuenta con el apoyo de Perotti, quien como primer postulante a diputado provincial intentará emular a sus antecesores Antonio Bonfatti y Miguel Lifschitz, que al finalizar sus mandatos presidieron la Cámara baja de la Legislatura.
La compulsa será ante tres jóvenes dirigentes: los diputado nacionales rosarinos Eduardo Toniolli (Movimiento Evita) y Marcos Cleri (La Cámpora), y el diputado provincial santafesino Leandro Busatto, de la Corriente Nacional de la Militancia y cercano al Jefe de Gabinete y precandidato a vicepresidente, Agustín Rossi.
Lewandowski votó por la mañana mañana en la Escuela John Fittzgerald Kennedy, del barrio municipal de Avenida Grandoli y Gutiérrez, en el sudeste rosarino, y sostuvo que "quienes vivimos es esta ciudad sabemos que el problema de la inseguridad y del narcotráfico tiene 15 años, así que ningún espacio político ni sector puede hacerse el distraído y hace falta un acuerdo de todos los partidos porque esto no lo soluciona un gobernador ni un ministro de Seguridad".
El precandidato a gobernador abundó que "no queremos que etiqueten a Rosario como la ciudad narco ni que la gente deje de venir de vacaciones o los chicos a estudiar, por eso destacamos la tecnología aportada por el Gobierno nacional, los nuevos jueces federales y los cambios en el Ministerio Público de la Acusación (MPA)".
Por su parte, Perotti emitió su voto en la Escuela Juan Bautista Alberdi de la ciudad de Rafaela y expresó que "para votar y elegir es un muy buen día, con la alegría que significa un día de elecciones, un día de expresión de la voluntad popular de la ciudadanía, deseando que siga todo con normalidad como ha empezado y que siga fortaleciendo el corazón productivo de la Argentina, como le decimos a nuestra querida provincia".
comentar