El exgobernador y actual embajador en Brasil, Daniel Scioli, aseguró este sábado que la Argentina busca una apertura inteligente con otros países pero cuidando sus sectores productivos, y luego propuso que, junto a Brasil y el resto de los socios del Mercosur, consolidar un bloque agroalimentario que sea una potencia mundial.
Además, Scioli celebró que los datos de la economía de la Argentina indican que se perfila una tendencia sostenida de la recuperación de la industria.
"En cada sector hay recuperación del empleo", destacó el embajador, quien además reveló que la cuestión del trabajo es un tema que conversa recurrentemente con diferentes gremios.
"Hay una tendencia muy sostenida de recuperación de la industria", señaló y agregó que el camino para profundizar ese proceso es sustituir importaciones y atraer inversiones.
En declaraciones a Radio Rivadavia, Daniel Scioli puso como ejemplo de esta tendencia la decisión de dos nuevas fábricas de calzado que decidieron invertir en la Argentina y el hecho de que ya van dos meses de superávit comercial con Brasil.
Sobre la situación sanitaria en ese país vecino, Scioli contó que el escenario hoy está muy complicado y totalmente estresado el sistema de salud, tras lo cual expresó su deseo de que Brasil pronto encuentre un camino para acelerar rápidamente la vacunación y lograr volver a la normalidad.
A la luz de lo que sucede en Brasil, Scioli pidió poner en valor, objetivamente, las decisiones que tomó Alberto Fernández en su momento, cuando dijo que era necesario un tiempo para adecuar el sistema de salud a la nueva demanda.
De ese modo se refirió al aislamiento social, preventivo y obligatorio decretado prontamente en la Argentina, período que el gobierno utilizó para abastecerse de respiradores para camas de UTI (unidades de terapia intensiva) y otros insumos sanitarios.
Por último, convocó a la sociedad a tener la confianza de que las autoridades están poniendo el máximo esfuerzo necesario.
En ese punto, Scioli subrayó que la prioridad del Ejecutivo, ante la probable llegada de la segunda ola de la pandemia, es prevenir, vacunar y, paralelamente, tomar decisiones en la economía, con el objetivo de salir de la crisis.
Cambios en el Impuesto a las Ganancias
Como parte de esas medidas, el exgobernador y excandidato a presidente de 2015 elogió que el oficialismo haya promovido cambios en el Impuesto a las Ganancias, modificaciones que hoy tuvieron media sanción en Diputados.
"Era una promesa que había hecho (el expresidente Mauricio) Macri y Alberto Fernández lo cumplió sin haberlo prometido", puntualizó Scioli.
Sobre las diferencias que surgieron con Uruguay en la última cumbre del Mercosur, Scioli se mostró optimista en que el cortocircuito no tardará en ser superado.
"Confío que esto se va a superar, como lo hemos hecho con Brasil, donde hoy tenemos una agenda positiva", evaluó al referirse a los cruces públicos entre el Presidente argentino y su par brasileño Jair Bolsonaro, sobre todo al inicio de la gestión del Frente de Todos.