El candidato a presidente y actual ministro de Economía, Sergio Massa, dio una larga entrevista en el programa Caja Negra, que sale por YouTube. Enterate qué dijo.

Sergio Massa, el ministro de Economía y candidato a presidente por Unión por la Patria (UxP), cree que la población argentina tiene razón en estar enojada por la situación económica que está viviendo, pero afirmó que en el corto plazo "se va a notar fuerte la recuperación del ingreso en Argentina", tras la aplicación de medidas como la devolución del IVA y la eliminación del Impuesto a las Ganancias para la cuarta categoría.

El ministro recordó que el ingreso ya "había caído 20 puntos" durante el Gobierno de Mauricio Macri, a lo que se sumó que "en 2021 y parte del 2022 la caída continuó, pandemia de por medio y guerra con (Ucrania), pero continuó".

De todos modos, destacó que "en el último año recuperamos bastante y ahora, con la devolución del IVA y el impacto de Ganancias, se va a notar fuerte la recuperación del ingreso en la Argentina".

Embed

En declaraciones al programa "Caja Negra", Massa indicó que ya planteó "públicamente no una, sino varias veces, la disculpa en el pedacito que le toca", aunque añadió, sin hacer nombres, que "hay muchos que la sacaron barata porque son responsables, se fueron y ni siquiera pidieron perdón" por dejar una economía en mal estado.

La idea de armar una “unidad nacional”

Al referirse a su propuesta de avanzar hacia un gobierno de "unidad nacional", señaló que ese objetivo debe apuntar a "algo más trascendente que la política" porque tiene que abarcar a "sectores".

Como ejemplo, Massa abogó por "construir un proyecto de país con un empresariado nacional con una visión de desarrollo y no una cosa de lobbistas con una mirada prebendaria".

Bajar la inflación y los problemas de la sequía

Consultado sobre las dificultades para bajar la inflación, Massa reseñó que, desde que asumió en el Ministerio de Economía en agosto de 2022, hasta diciembre de ese año "encaró un trabajo muy fuerte de ordenamiento de gastos", a lo que se sumó que "en enero Argentina se encontró con una situación que no supimos contarle a la gente, que fue la sequía, que se fue corriendo en términos de gravedad entre enero y febrero a un lugar increíble".

ADEMÁS: Alberto sobre el escándalo Insaurralde: "Salpica y lastima a mucha gente"

Al respecto, señaló que "desde que hay registros", la sequía fue "la peor de la historia" y eso "te cambió una cuenta" porque "uno de los grandes problemas" del país es que "no tiene crédito externo, básicamente porque tenemos una deuda criminal con el FMI, enorme, y porque la renegociación de la deuda soberana fue mal hecha, porque no dejó incentivos para que hubiese interés en la deuda soberana argentina".

¿Por qué se dice que Massa le armó las listas a Milei?

Durante la chara con el programa Caja Negra, el periodista Julio Leiva le preguntó por qué lo acusaron de armarle las listas a Milei, y el postulante del oficialismo, señaló: "Es la mejor forma de explicar que el sobrino de Nicolás Caputo es el jefe de campaña, que el superintendente de riesgo de Trabajo de Macri es uno de los recaudadores de campaña y anunciado como secretario de Trabajo ahora y que el mejor amigo de Macri y compañero de Bridge le junta la plata a Milei. Dime de qué te jactas y te diré de qué careces".

Massa vídeo.mp4

Martín Isaurralde “pagó su error con la renuncia”

Consultado por la situación de Martín Insaurralde tras la difusión de un video privado, Massa señaló que haber hecho el viaje a Marbella fue un "gravísimo error" por parte del dirigente y "pagó con la renuncia a le Jefatura de Gabinete" bonaerense y la "candidatura" a concejal de Lomas de Zamora.

De todos modos, dijo que "le llama la atención el momento en el que aparece la noticia", aunque eso último es "consecuencia" porque "hay una causa previa que es el error de Martín".

"Creo, además, que esta chica ya tuvo un antecedente de aparecer en un momento político con algún candidato", dijo sobre Sofía Clérici, la modelo que había difundido en redes sociales el viaje con Insaurralde.

¿Sergio Massa y una amistad con Horacio Rodríguez Larreta?

Por otro lado, Massa reivindicó su relación personal con el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, a quien dijo que "llamó" después de las PASO para "saber cómo estaba".

Larreta y Massa.jpeg

"Fue desde lo personal, no hablé de política, pero sí para preguntarle cómo estaba porque entiendo que se preparó toda la vida para dar esta pelea y Macri hizo todo para humillarlo, fue forzando y terciando en la interna para que perdiera", señaló sobre Larreta.

Para el candidato de UxP, Macri "tiene conducta de hijo de padre rico, entonces trata de apropiarse de la cabeza y la conducta de todo el mundo".

“No son 30.000”

El ministro respondió al candidato de La Libertad Avanza, Javier Milei, quien durante el bloque de derechos humanos del debate presidencial dijo que “no son 30.000″ los desaparecidos de la última dictadura cívico militar.

“Tenemos un prestigio ganado, ocupamos lugares de privilegio a nivel mundial como país, porque tenemos un recorrido hecho que nosotros lo resumimos en ‘Memoria, verdad y justicia’, porque de alguna manera es el paraguas o la síntesis que le encontramos, pero que para el mundo es un recorrido. Nos pone en un lugar de respeto”, remarcó Massa.

ADEMÁS: Fiscal pidió apartar a un juez que investiga una denuncia contra Insaurralde

“Y vos decís que querés entregar las Malvinas a los ingleses, querer poner la bandera de Estados Unidos en la puerta del Banco Central, querés tirar por la borda 40 años de construcción de prestigio argentino en una materia en la que el mundo empieza a discutir los nuevos derechos. Queré un poquito a tu país. Un poquito. Por los tipos que murieron en manos del terrorismo de Estado. Por los chaqueños, Los correntinos que murieron en las Malvinas. Por la necesidad de sostener un tejido industrial que depende de que vos tengas el señoreaje de tu moneda y no que la tasa de interés te la fije otro”, enfatizó el candidato a presidente.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados