El ministro de Economía y candidato a presidente por Unión por la Patria, Sergio Massa, y la vicepresidenta Cristina Kirchner compartieron un acto en la localidad bonaerense de Ezeiza.

El ministro de Economía y precandidato presidencial de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, y la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner compartieron este lunes un acto con motivo de los 15 años de la reestatización de Aerolíneas Argentinas.

La actividad tuvo lugar en el Centro de Formación y Entrenamiento de Pilotos de la República Argentina (Cefepra), aledaño al aeropuerto internacional de Ezeiza, donde en el marco de la conmemoración se inauguró un nuevo simulador de vuelo de la empresa de bandera.

Embed

"Hoy a las 16 en Ezeiza, junto a Massa y Pablo Ceriani (presidente de la empresa), vamos a participar de la presentación del nuevo simulador de vuelo de Aerolíneas, al cumplirse 15 años de la recuperación de nuestra línea aérea de bandera", había publicado Fernández de Kirchner a través de su cuenta de Twitter en oras del mediodía.

Embed

En ese marco, se presentó el nuevo simulador de entrenamiento -que permitirá un importante ahorro al evitar la salida de divisas en viáticos, hoteles, trasportes y pago de simulador en el exterior-, lo que dará el marco para conmemorar los 15 años de una fecha emblemática para el oficialismo.

El encuentro fueuna oportunidad para reforzar los discursos oficiales sobre el rol del Estado y la importancia de la empresa estatal de bandera, ante las propuestas de dirigentes opositores que impulsan volver a privatizar compañías como Aerolíneas Argentinas.

ADEMÁS: Una misión argentina viaja a Washington para cerrar el acuerdo con el FMI

El presidente de Aerolíneas Argentinas, Pablo Ceriani, destacó que actualmente la empresa "le agrega valor al país por su impacto socioeconómico positivo" y recordó que cuando el Estado "se hizo cargo en 2008, tenía 26 aviones operativos con una flota antigua y canibalizada, volaba a muy pocos destinos, transportaba 5/6 millones de pasajeros por año y había un sinfín de problemas operativos y económicos".

massa-cfk-ezeiza-01.jpg
El acto tiene como finalidad celebrar el 15 aniversario de la reestatización de Aerolíneas Argentinas e inaugurar un nuevo simulador de vuelo. Captura.

El acto tiene como finalidad celebrar el 15 aniversario de la reestatización de Aerolíneas Argentinas e inaugurar un nuevo simulador de vuelo. Captura.

"Hoy tenemos una línea aérea con 80 aviones de una flota moderna y eficiente, volamos a 39 destinos dentro de la Argentina, 21 internacionales y sumamos 47 rutas federales. Construimos el Cefepra para capacitar a 6000 profesionales por año; el Hangar 5, el más grande de la región, tenemos un negocio de cargas en expansión con aviones cargueros puros y a fin de año vamos a superar la marca histórica de 13 millones de pasajeros transportados", dijo Ceriani.

Destacó asimismo que durante 2022 se redujeron los aportes del Estado "a un 64 por ciento menos de lo que requirió en 2019, con el mejor balance desde la re-estatización y aportamos un 128% más de lo que recibimos".

"Aerolíneas Argentinas es una empresa que le agrega valor al país por su impacto socioeconómico positivo, con una red de vuelos verdaderamente federal y pensada para conectar a los argentinos. Nuestra función es contribuir al desarrollo de la Argentina como destino turístico y de negocios", señaló el titular de AA.

Con información de Télam.

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados