Sergio y Massa y Javier Milei, quienes competirán por la Presidencia en el balotaje del próximo 19 de noviembre, continúan este sábado en contacto con sus equipos de campaña y asesores en comunicación para definir las estrategias que utilizarán mañana en un debate público que tendrá variaciones con respecto a los organizados antes de las elecciones generales del 22 de octubre.
Al igual que hizo en los debates anteriores, Massa, ministro de Economía y candidato de Unión por la Patria (UxP), se centrará en ofrecer propuestas en cada uno de los seis bloques temáticos que tendrá este tercer encuentro: Economía; Relaciones de Argentina con el mundo; Educación y Salud; Producción y Trabajo; Seguridad; y Derechos Humanos y Convivencia democrática.
Desde el centro de campaña de UxP señalaron este sábado que el candidato peronista le seguirá dedicando tiempo al estudio de los temas y al ensayo del debate, que tendrá dos novedades: los contendientes se podrán interrumpir y también moverse con libertad en una zona limitada del escenario.
Por su parte, Milei suspendió sus actividades programadas y se encuentra desde la noche del jueves en una suite del Hotel Libertador "preparándose para el debate".
Según informaron desde su equipo, el economista de extrema derecha ensaya junto a su jefa de Campaña y hermana Karina Milei y los asesores Nicolás Posse y Santiago Caputo para enfrentarse a Massa.
Desde el entorno del diputado libertario señalaron que Milei "se prepara más enfocado en el contenido que en las formas".
El debate presidencial obligatorio previo al balotaje que enfrentará a Sergio Massa y Javier Milei se transmitirá por todos los medios pertenecientes a Radio y Televisión Argentina Sociedad del Estado (R.T.A. S.E.).
Las señales radiofónicas y televisivas transmitidas por R.T.A. S.E. serán puestas a disposición de todos los medios públicos y privados del país que deseen transmitir el debate de manera simultánea, en forma gratuita.
Es decir, que podrá verse en todos los canales de deseen transmitirlo el domingo a partir de las 21, horario de inicio para el encuentro en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires.
Además, se realizará una transmisión vía streaming que estará disponible en el canal de YouTube de la Cámara Nacional Electoral.
comentar