En las vísperas del segundo debate presencias y a menos de dos semanas del balotaje, los candidatos presidenciales Sergio Massa y Javier Milei tuvieron un fuerte cruce en redes sociales por el cuarteto, el tradicional ritmo nacido en Córdoba.
Lejos de discutir por la economía, la salud, la educación y la seguridad, el cruce virtual se dio por el género surgido desde el piano de Leonor Marzano, fundadora del Cuarteto Leo.
Todo comenzó cuando el actual ministro de Economía acusó al candidato a presidente de La Libertad Avanza de menospreciar la música popular de Córdoba, mientras que el libertario recordó sus visitas y campañas en esa provincia con los temas de las canciones Rodrigo como banda sonora.
“Milei dijo que el cuarteto era una mierda. Yo bailo cuarteto en mi casa. Esos son los dos países que están en juego”, lanzó Massa durante una entrevista que brindó al medio local La Voz del Interior.
“Hola, mentiroso. Mirá que rápido se te cayó la mentira. Ahí tenés el video de uno de nuestros actos en Córdoba, el cual tiene como música de fondo un cuarteto del gran Rodrigo”, respondió el candidato libertario en su cuenta de Twitter, junto con un material audiovisual que anunciaba su arribo en la campaña que comenzó en febrero del año pasado.
El electoral de Córdoba puede ser clave en la elección presidencial del 19 de noviembre y el cuarteto se metió en la contienda. Como era de prever, esta discusión generó un tendal de memes y ocurrencia de los internautas utilizando la imagen de las grandes figuras del cuarteto.
El ministro de Economía y candidato a presidente de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, cumplió una serie de actividades de agenda en la provincia de Córdoba, donde se mostró junto al intendente de Rio Cuarto y recogió importantes adhesiones de cara al balotaje del próximo domingo 19, donde confrontará en las urnas a Javier Milei, de La Libertad Avanza (LLA).
En su discurso central, que brindó en el estadio cubierto del club General Paz Juniors de la capital ante unas 5.000 personas, Massa reiteró sus propuestas y convocó al gobernador electo, Martín Llaryora, para trabajar en conjunto desde el 10 diciembre si es elegido presidente.
Mientras que horas antes de ese multitudinario encuentro con la militancia y referentes peronistas de la provincia, el gobernador Juan Schiaretti volvió a distanciarse del candidato oficialista y expresó una serie de reclamos.
En tanto, el ministro de Economía no solo optó por convocar al sucesor de Schiaretti en la provincia, el gobernador electo Martín Llaryora, a formar parte de la "unidad nacional", sino que también recordó a su antecesor, el fallecido José Manuel de la Sota.
"Desde el 10 de diciembre, mi compromiso en memoria de José Manuel de la Sota, de que Córdoba sea parte del crecimiento y desarrollo del país; y nunca más tenga que hacer juicio a la Nación para ser parte de la justa distribución de ingresos", expresó Massa.
En el predio de Juniors se destacó la presencia de numerosas agrupaciones gremiales y organizaciones sociales, además de personalidades como la diputada Gabriela Estévez; los diputados Pablo Carro y Eduardo Fernández; el cura Mariano Oberlín; la presidenta de Fadea, Mirta Iriondo; y la vicepresidenta de la Legislatura provincial, Nadia Fernández, integrante del gobierno provincial y que expresó su apoyo a la candidatura de Massa.
En ese acto que encabezó Massa en la capital provincial, fue el único orador y compartió sus propuestas para llevar adelante en un eventual gobierno, entre las que destacó defensa de la educación pública y gratuita, y también reconocieron la propuesta de defender la soberanía de las Islas Malvinas y la igualdad de género, las consignas más aplaudidas por los presentes.